Prevé gobierno el cierre masivo de cajas de ahorro
Othón Cuevas, definió que se trata de una “bomba de tiempo” que en Oaxaca es una “herencia maldita” del gobierno del priista Ulises Ruiz Ortiz.
Martes 4 de marzo de 2014.
Oaxaca, Oax.- A partir del 31 de marzo habría un cierre masivo en la mayoría de las 144 de cajas de ahorro que operan en Oaxaca, por la irregularidad en que funcionan y por incurrir en fraude a los ahorradores, advirtió el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Othón Cuevas Córdova.
En conferencia de prensa conjunta, el titular de la SEDESOH, Alejandro López Jarquín reconoció que el de las cajas de ahorro es un problema social en escala preocupante, en tanto que Othón Cuevas definió que se trata de una “bomba de tiempo” que en Oaxaca es una “herencia maldita” del gobierno del priista Ulises Ruiz Ortiz.
“El ex gobernador (Ulises Ruiz) no intervino a tiempo para solucionar el problema de las cajas de ahorro que ahora es un grave foco rojo”, señaló el subsecretario Cuevas tras aclarar que no se trata de un fenómeno exclusivo de Oaxaca sino un problema de orden nacional.
El funcionario informó que en Oaxaca solamente cinco cajas de ahorro reúnen las condiciones legales para su operación y están debidamente registradas, por lo que más de 220 mil ahorradores no saben que al 31 de marzo su caja dejará de captar ahorros.
Othón Cuevas informó además que al menos cinco cajas de ahorro serán rigurosamente auditadas, y agregó que solo el diez por ciento de los defraudados recurre a la denuncia.
Lamentó que por falta de una banca estable en las regiones, más de cien mil dólares mensuales de remesas de los paisanos que radican en los Estados Unidos van a dar a las cajas de ahorro.