“Organizaciones sociales”, protestan en la capital, sin importar exponer a contraer COVID-19, a sus “Militantes”

Juan H. Castellanos

Sin importar la seguridad de sus “ seguidores “ y “ militantes” por la presencia de COVID-19, el Frente Popular Revolucionario –FPR- y Asamblea de Pueblos Indígenas –API-, organizaciones parasitarias del gobierno del estado, realizaron una serie de movilizaciones.

La primera con clara identificación a la agitación que promueve la sección 22 de la CNTE, demandaron a las autoridades estatales la instalación de cercos sanitarios en las diferentes comunidades donde tiene presencia, el FPR.

Medida a decir de su dirigente Macario Otalo Padilla – maestro jubilado- pero activo en la desestabilización social , servirán para “ disminuir las cifras de contagio en las zonas de mayor vulnerabilidad del estado”.

A lo anterior se le unió la exigencia de apoyos económicos, para los quienes “han perdido sus trabajos” debido al cierre de negocios.

Con el clara acción de la presión y el chantaje en búsqueda de la dadiva oficial- limosna – exigieron también a la Fiscalía General del Estado –FGE- justicia por 5 de sus “integrantes”, que han sido asesinados en los últimos años.

Demanda que estuvo acompañada de la amenaza, frente el palacio estatal con iniciar otra jornada de protestas en el mes de agosto, en caso de no tener respuestas favorables.

En tanto quienes se mencionaron ser, de la Asamblea de Pueblos Indígena -API- tomaron Avenida Juárez a la altura de la casa oficial , “ en demanda de materia de obra social entre ellas “ agua potable, electricidad, drenaje, educación, salud y justicia”.

En su acostumbrado modo de hablar Uriel Díaz Caballero, quien es dirigente del Partido Unidad Popular- PUP- comentó que a raíz de la pandemia de COVID-19, las dependencias de gobierno han paralizado sus funciones dejando de atender las diversas solicitudes de proyectos y apoyos sociales.

Anunció que en caso de no ser atendidos radicalizarán las protestas en la capital, dejando entrever la espera del “ apoyo oficial”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button