En usos y costumbres San Agustín transparenta la cuenta pública

En usos y costumbres y transparentando la cuenta pública, el Presidente Municipal de San Agustín de las Juntas, Lorenzo Liborio Gutiérrez Trinidad rindió este domingo el Informe de actividades del segundo semestre del ejercicio fiscal  2015

AGENCIA JM

Domingo 20 de Diciembre de 2015

Liborio Gutierrez Informe2 JMSan Agustín de las Juntas, Oax.- Cumpliendo con los usos y costumbres y transparentando la cuenta pública, el Presidente Municipal de San Agustín de las Juntas, Lorenzo Liborio Gutiérrez Trinidad rindió este domingo el Informe de actividades del segundo semestre del ejercicio fiscal  2015 de la administración municipal.

Ante integrantes del Cabildo, del Comisariado Ejidal y de la asamblea de ciudadanos, Liborio Gutiérrez informó de acciones con las que en dos años ha logrado muchas metas, buscando siempre la equidad en la repartición de los recursos para beneficio de todos.

“Estamos dando a San Agustín un rostro diferente”, afirmó el Presidente municipal al detallar las acciones realizadas en los rubros de educación, salud, deporte y cultura, seguridad pública, servicios públicos; fiestas, costumbres y tradiciones, así como programas, obras y servicios en construcción.

Esta autoridad municipal ha mantenido una actitud de respeto y diálogo con los ciudadanos, lo que ha evitado conflictos, manteniendo la paz social.

Considerando que la educación es el pilar para el desarrollo de los pueblos, permitiendo cambios positivos en la sociedad, la escuela secundaria de San Agustín de las Juntas representa una necesidad extrema en infraestructura, por lo que la construcción del edifico ha sido una de las preocupaciones del actual Gobierno municipal.

Recientemente las autoridades municipales sostuvieron pláticas con representantes del gobierno estatal y federal para una mezcla de recursos, lo que permitirá que antes de terminar la presente administración, este centro de estudios tendrá espacios dignos, a la par de que se ha realizado trabajo de calidad en materia de alfabetización, permitiendo que unos 500 ciudadanos hayan culminado estudios de primaria y secundaria.

En el segundo semestre de 2015 también se logró la instalación de una plaza comunitaria en la que se construyeron dos salones equipados con computadoras y mobiliario, lo que demuestra que a través de la tecnología es más fácil el aprendizaje. Además, la Biblioteca municipal impulsó talleres de fomento a la lectura y favoreció habilidades intelectuales con talleres de ajedrez.

En materia de salud se han aprovechado programas de Prospera, y en el Centro de Salud se incorporaron dos médicos para mejorar el servicio a los usuarios, aparte del combate al Dengue y Chiconkuya se procura que en el panteón, en lugar de agua se utiliza arena para las flores. La SS realiza visitas periódicas al panteón para verificar indicaciones.

Hace unos días se inició la construcción de la primera etapa de la planta tratadora de aguas residuales, después de tocar diversas puertas se ha logrado inversión del Fondo Metropolitano de 14 millones para construcción, equipamiento y puesta en marcha. En la primera etapa se aplican 7 millones 397 mil pesos, y la diferencia en la segunda etapa que quedará terminada el próximo año, lo que significa que con esta obra de gran impacto se mitigará la contaminación.

En el rubro de deportes se han impulsado distintas disciplinas procurando que niños, jóvenes y mujeres ejerciten su cuerpo para mantenerse sanos. Por eso, en la Casa de los Deportes se dan cursos de lucha olímpica y box amateur, y ya empiezan a verse resultados, por lo que próximamente asistirán a eventos en otros municipios.

El Grupo de Danza recién integrado ya empezó a poner en alto el nombre de San Agustín de las Juntas.

En seguridad pública la ciudadanía demanda mayor seguridad, y por eso se adquirieron dos motocicletas y equipo de radio comunicación, y se dotó a la corporación con uniformes y calzado.

Los servicios públicos son indispensables para el progreso de los pueblos y es necesario realizar inversión, principalmente en servicios básicos, como la electrificación en el paraje El Abonado y Cerrito Dos, así como las calles Tres de Mayo, Nueva Era y 20 de Noviembre.

Destaca la electrificación subterránea del paraje El Cuajilote y luminarias en la calle Samaria del paraje El Monte.

Para dotar de agua potable se construyó un tanque de almacenamiento de 122 mil litros en el paraje El Mangal que será conectado  a la red de distribución y será concluido el próximo año. A la par se pimentaron las calles Nueva Era y Samaria en el paraje El Monte, así como en Mártires de Chicago frente a la Unidad deportiva Benito Juárez.

Durante la Feria Anual celebrada en agosto destacó la Tercera Muestra Gastronómica que tuvo un gran impacto con la presencia de la Delegación de Ejutla de Crespo y los titulares de la SECULTA y UABJO, Alonso Aguilar Orihuela y Eduardo Martínez Helmes, respectivamente, quienes conocieron además el Kiosco construido en el centro de la población en donde se desarrollan actividades culturales y de diversión familiar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button