Presentan en la Ciudad de México “Los Tamayo, un cuadro de familia”

culturaAsisten Gabino Cué y Rafael Tovar y de Teresa a la presentación del libro que enmarca históricamente la vida y la obra de Olga Flores y Rufino Tamayo.

Ciudad de México, DF.- En el Museo Rufino Tamayo ubicado en el bosque de Chapultepec,  se realizó  la presentación del libro “Los Tamayo, un cuadro de familia”, a la que asistió como invitado de honor el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, en compañía del presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, la Directora General del INBA, María Cristina García Zepeda, además del escritor y analista político, Federico Reyes Heroles, así como la autora de la obra, María Elena Bermúdez Flores.

María Elena Bermúdez Flores –sobrina del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo- comentó que la obra que vio luz este martes, no representa una biografía más de la familia Tamayo, sino un testimonio fidedigno del gran vínculo sentimental que prevaleció entre Olga Flores Rivas y Rufino Tamayo, dos personajes emblemáticos de la cultura mexicana.

En sus 240 páginas recrea una intensa lucha por defender sus posturas estéticas en un tiempo de definiciones cruciales para el arte moderno.

Entrevistado al término del evento, en el que se dio cita un importante número de intelectuales y personajes vinculados al medio artístico del país, Gabino Cué comentó que Rufino Tamayo es un oaxaqueño universal, cuyas aportaciones no sólo se extienden al campo del color, sino que trascienden con gran originalidad a las  manifestaciones de arte popular, y sus lienzos expresan en toda su dimensión al ser mexicano y el orgullo de ser oaxaqueño.

Rufino Tamayo – agregó el mandatario- encontró en Olga Flores, a su entrañable pareja de toda la vida, con quien formó un legado de profundo humanismo.

Prueba de ello –aseveró- fue la donación a la Ciudad de Oaxaca a principios de la década de 1980 de una colección importante de arte prehispánico que hoy es motivo de fascinación para quienes la visitan, a lo cual se agrega el asilo de ancianos que lleva por nombre “Los Tamayo” ya que originalmente era subvencionado por ellos mismos.

En el campo del arte contemporáneo oaxaqueño, añadió, “su contribución fue decisiva para la apertura del taller de artes plásticas Rufino Tamayo, un gran semillero de artistas que han proyectado el nombre de Oaxaca a escala internacional, y que ha sido determinante para convertir a nuestro estado en el indiscutible polo cultural de México”.

En su oportunidad, la autora del libro detalló que desde 1995 comenzó a trabajar en el libro que hoy se presentó. Al principio fue sencillo, comentó,  porque los recuerdos fluían generosos y espontáneos, pero conforme pasaba el tiempo la labor se dificultaba.

“Por fortuna descubrí que mis tíos tenían un verdadero cofre de tesoros. Él, guardaba recortes de periódicos, tarjetas postales, telegramas, innumerables cartas y mi tía, tenía casetes, videos, películas, cartas de galerías, catálogos de exposiciones, invitaciones, reconocimientos, fotografías, una valiosa colección de agendas y críticas relacionadas con la obra de Tamayo”, narró.

Sostuvo que el libro conjuga en sus páginas un lenguaje sencillo para involucrar al lector en un viaje pletórico de noticias, fotografías, notas y comentarios de interés acerca de sus tíos Olga Flores y Rufino Tamayo. Además de sucesos poco conocidos que describen la vida cotidiana y la pasión creadora que marcó a esta singular pareja.

Esta primera edición de “Los Tamayo, un cuadro de familia”, fue realizada por el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, y la Fundación Olga y Rufino Tamayo, A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button