Preocupante la situación que se vive en Oaxaca: Pérez Magaña

evielRedacción.

 El senador de la república, Eviel Pérez Magaña calificó como preocupante la situación que se vive en el estado de Oaxaca, esto por la ausencia de la iniciativa privada en invertir en la entidad.

En entrevista, el senador dijo que además de la ausencia de los empresarios de querer invertir en el estado, se puede observar el alejamiento de turistas, el cual es un sector importante en la economía oaxaqueña.

Asimismo, cuestionó que no existen los grandes proyectos, por lo que refirió que es importante trabajar de manera conjunta entre los tres niveles de gobierno y generar las instituciones y abras que requiere la ciudadanía.

“Mi deseo principal y constante es que siempre le vaya bien a Oaxaca, lo de menos es ponernos a echarle culpa a unos o a otros, creo que el gobierno y ciudadanos deben de hacer lo propio para poder generar condiciones que permitan los acuerdos y consensos, y sí poder dar el rostro que tiene el estado.

Por otro lado,  el senador dejo en claro que “la reforma educativa tendrá que pasar en Oaxaca”, esto a pesar del “chantaje” de la Sección 22 de la CNTE de no armonizar la ley estatal con la federal.

En entrevista, el priísta detalló que la reforma educativa tiene la finalidad de brindar un mejor sistema educativo en el país, por lo que Oaxaca no debe de quedarse atrás, y que será responsabilidad del Congreso Local armonizar la ley.

“Esto no tiene vuelta atrás, la reforma educativa tiene que pasar en Oaxaca. La reforma educativa tiene que construir a los nuevos ciudadanos que queremos con mayor capacidad, con mayor preparación y compromiso.

“La reforma educativa es un tema que no puede estar ausente en el estado de Oaxaca”, resaltó.

Sostuvo, que a nivel federal se están generando los consensos para que el próximo año la reforma educativa se aplique en todo el país, y en particular en el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button