Priorizar educación, urge que los niños estén en las aulas: Francisco García

  • dipFGLNo se cuestionan derechos gremiales, sólo hay que anteponer derechos fundamentales de quienes tienen en sus manos el futuro de Oaxaca.

Ante el anuncio de que continuará por cuarta semana consecutiva el paro de labores en las escuelas de educación básica de Oaxaca, el coordinador de los diputados locales de Oaxaca, Francisco García López, exhortó a los docentes y a los gobiernos federal y estatal a intensificar el diálogo para que las niñas y los niños no sigan siendo irreversiblemente perjudicados, como terceros inocentes totalmente ajenos a esta controversia gremial.

Después de que se generó la grata expectativa de un pronto regreso a clases, la noticia con que amanecimos este fin de semana es que no hay avances sustantivos para destrabar el conflicto y los alumnos son quienes seguirán padeciendo las consecuencias, dice.

“Es una noticia muy funesta para Oaxaca informarse que el conflicto persiste, pero muy en especial, es triste para quienes con cada día de suspensión de clases pierden una oportunidad para construir los cimientos de su emancipación personal y los pilares del propio desarrollo de su comunidad, de su región y de su estado”, dijo el legislador priista.

“No cuestiono el derecho que le asiste a los docentes y a su agrupación gremial de defender lo que califican como derechos laborales adquiridos, no descalifico tampoco su derecho a la libre manifestación de sus ideas y reclamos, lo que no comparto, al igual que la inmensa mayoría de oaxaqueños y oaxaqueñas, es el elevado costo social de sus métodos de lucha, particularmente el cierre de las aulas escolares”, recalcó García López.

Que justificación válida le podemos dar a un niño para convencerlo que un conflicto gremial y político precede y le está negando en los hechos su derecho constitucional a la educación, se pregunta el representante popular oaxaqueño.

Por eso el líder de los diputados priistas hizo un llamado al magisterio, no a deponer su lucha sindical, sino a priorizar el derecho de los niños a la educación, la única puerta que tienen para abrir una ruta al desarrollo, un camino hacia una mejor calidad de vida, pero es necesario que en las aulas se les otorgen las herramientas del conocimiento.

Hizo también un llamado a los gobiernos federal y estatal a hacer un esfuerzo de conciliación, dentro del nuevo marco legal, para contribuir a una inmediata solución a esta controversia que tanto ha dañado a Oaxaca.

“Ni un día más con aulas cerradas, es un reclamo social que se escucha cada vez más fuerte en las ocho regiones del estado, no es una bandera política ni una actitud ideológica, es una demanda de la gente de todas las tendencias y todas las creencias”, remata el legislador oaxaqueño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button