Pre candidatos del PRD cierran filas para denunciar imposición por parte de su dirigente

imposicionprdNahum Villavicencio

Foto: Patricia Castellanos

Pre candidatos a la candidatura por la diputación local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) perteneciente a la Sierra Norte cerraron filas este jueves para impedir que se presente una imposición por parte de su dirigente Rey Morales Sánchez.

Encabezados por Isaías Méndez Morales, destacaron que, a partir de la firma del pacto seis de los nueve pre candidatos buscaran que quien salga electo por su partido para buscar la diputación por este Distrito contará con el respaldo de los demás.

Sin embargo de darse una imposición como se pretenden hacer con el ex líder magisterial, Azael Santiago Chepi, también se unirán para exigir cuentas claras a sus dirigentes, ya que no es posible que quienes menos hayan trabajado en el partido sean premiados.

En este sentido hicieron un llamado enérgico a los órganos internos y de elección de candidatos del Sol Azteca para que tome en cuenta la carrera política de todos los contendientes, y no solo se deje guiar por personas ajenas a su institución.

En el Distrito III, perteneciente a Villa Alta no se permitirá que ningún personaje que no ha salido del pueblo y que solo busca su bienestar político a través de compadrazgos y amiguismos se imponga, destacaron.

Por ello dijo que los acuerdos que existen y han presentado como aspirantes de unidad, tendrán que ser respetados para que la coalición “Unidos por el bienestar” puedan ganar en la zona, ya que de lo contrario la derrota estará garantizada.

Los actos de imposición han sido repetitivos en la zona y por ello muchos de los militantes y seguidores del partido han desertado, por ello en esta ocasión buscaran que sea diferente para que se vuelva a ganar la confianza que existía en estos municipios en donde años atrás predominaba el perredismo.

Por primera vez se hará una aclamación al partido sobre los vicios que se han seguido para la elección de un candidato, y se espera que en esta ocasión quienes llevan la rienda del mismo la tomen en cuenta y trabajen de mano con la verdadera militancia.

De no ser tomados en cuenta destacaron que iniciaran manifestaciones por la vía legal, en donde esperan ser apoyados por los militantes y aquellos que sientan que no se está trabajando de manera transparente en la elección del candidato.

La imposición en estos momentos se hace latente ya que, hasta hoy no se han dado a conocer por parte de la dirigencia los métodos de elección de los candidatos, por lo que de consumarse el hecho no permitirán que el candidato “impuesto” recorra los municipios, creando con ello un clima de inestabilidad social que será ocasionado por aquellos que permitieron que se eligiera a un candidato que no representa a las mayorías.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button