PRD llama a protestar el 15 de enero por ‘gasolinazo’

Milenio

Por considerar el aumento a la gasolina como una mentira, diputados del PRD convocaron para el 15 de enero una protesta “dentro del marco de la ley” sin caer en provocaciones.

Diputados perredistas convocaron a la ciudadanía a protestar “en el marco de la ley”, contra gasolinazo el próximo 15 de enero, tras considerar que el presidente Enrique Peña Nieto, miente al justificar el encarecimiento de los combustibles.

“Claro que miente el presidente Enrique Peña cuando dice que es inevitable el encarecimiento de los combustibles porque ése es su sello: mintió cuando, siendo candidato, negó su intención de privatizar el petróleo; mintió cuando siendo ya titular del Ejecutivo Federal, arguyó que su reforma constitucional abarataría y mejoraría los combustibles y la electricidad, y mintió cuando dijo que no hay alternativas. Claro que las hay”, señaló el diputado perredista Omar Ortega.

Los diputados Omar Ortega y Julio Saldaña exhortaron a la población a no caer en provocación, psicosis y menos en vandalismos o ilegalidades, reiteraron su respaldo a las manifestaciones cívicas y al ejercicio de derechos por parte de ciudadanos agraviados por del aumento a la gasolina y el diésel, pero subrayaron que sus protestas deben conducirse por los cauces legales, institucionales y democráticos.

“Nunca mediante agresiones a otros derechos ciudadanos, como saqueo de comercios o agresión a trabajadores, clientes y dueños”, subrayaron.

Martínez Neri llama mentiroso a Peña Nieto

El mensaje del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, es muestra de que “vive ajeno a la realidad del país”, aseveró el titular de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, quien aseguró que el mandatario miente al negar que la reforma energética es responsable del aumento a los combustibles.

El también coordinador de los diputados del PRD, recalcó que el titular del Ejecutivo mostró insensibilidad ante las demandas ciudadanas para derogar el aumento a los combustibles, además lamentó que “insista en mentirle a los mexicanos” al asegurar que la reforma energética no está ligada directamente al incremento.

“Hace tiempo cuando pidió adelantar la liberación de los precios argumentó que era parte de la consolidación de dicha reforma y hoy quiere negarlo”, subrayó.

El legislador perredista advirtió que de no revertir el alza en las gasolinas y el diésel, así como no ajustar el salario minino a la brevedad, se pone en riesgo la estabilidad económica y social de la nación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button