“Positivo balance de la LXI Legislatura”: López Jarquín

alejandroComo positivo consideró el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín, el balance de la LXI Legislatura a poco más de dos años de su inicio.

Dio a conocer que hasta el momento se han aprobado 69 iniciativas de ley, 152 iniciativas de reforma y 132 Puntos de Acuerdo, “lo que ha sido posible gracias a la construcción de acuerdos en beneficio de Oaxaca a través del diálogo, a la voluntad política y alturas de miras de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y PT en este Congreso en donde hay una pluralidad de ideas y no hay mayorías mecánicas ni automáticas, lo que ha permitido que estos acuerdos se generen a través del consenso y diálogo permanente”, dijo.

Destacó la aprobación de la Reforma Constitucional que contribuye a recuperar el equilibrio de los poderes públicos y mejora el orden de las instituciones en beneficio de la gente, siendo la reforma más importante de Oaxaca en muchas décadas.

“Con esta Reforma Constitucional se modificaron 40 artículos, se logra el equilibrio y la división de poderes, se crea el Tribunal de Fiscalización, el Consejo de la Judicatura, se fortalece la autonomía de los órganos autónomos como el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, la Auditoría Superior del Estado y la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública, y Protección de Datos Personales”, explicó.

Además, López Jarquín puntualizó que con esta reforma de avanzada Oaxaca se pone a la vanguardia en el tema de Derechos Humanos al crear la Defensoría de Derechos Humanos del pueblo de Oaxaca y se crean mecanismos que promueven la participación de los ciudadanos como el plebiscito, referéndum y consejos consultivos.

Indicó que por tercer año consecutivo, el Congreso aprobó más de mil millones de pesos para los programas sociales “Bienestar”, que contemplan uniformes y útiles escolares gratuitos a niños de escuelas públicas, becas a universitarios de escuelas públicas, apoyos a adultos mayores, vacuna para la prevención del virus del papiloma humano, entre otros.

Además, se discutió y aprobó el Plan Estatal de Desarrollo, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y Judicial, la Ley de Derechos Humanos, la Ley que regula el uso de la fuerza pública, la Ley de Participación Ciudadana, la Ley de Pesca, entre otras importantes leyes.

Además, enfatizó que se derogó el arraigo del Código Penal del Estado, figura precautoria que vulneraba la libertad personal y los principios de inocencia, seguridad jurídica y de debido proceso en perjuicio de los oaxaqueños.

Precisó que se aprobó la reforma que tipifica el feminicidio con la finalidad de proteger a las mujeres de la violencia y también fue aprobada la ley de transparencia.

Explicó que se aprobó la Reforma Electoral, con el que se logra en el marco legal,  establecer un proceso electoral con mayor equidad, con mayor transparencia, con sanciones adecuadas, con mejor participación de las mujeres, y con un esquema general que contribuirá a reducir la conflictividad en las comunidades.

“Con esta Reforma Electoral se establecen los Sistemas Normativos Internos para superar la discriminación con que se refería como un simple uso y una costumbre, lo que de hecho forma un sistema jurídico de las comunidades, incluyendo ahora todos los elementos de su autonomía e identidad cultural”, recalcó.

Asimismo, dijo que se aprobó la reforma en materia de fiscalización que amplía el plazo para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) realice un trabajo más serio y profesional que en el pasado cuando se seleccionaban los municipios a auditar a través de criterios políticos.

Puntualizó que se instituyó el Instituto Estatal de la Juventud, para atender las necesidades de los jóvenes oaxaqueños, se instituyó la Legislatura Juvenil, para hacer posible su participación mediante propuestas que puedan expresar en la tribuna del Congreso y se aprobó la Ley de impulso a los jóvenes emprendedores.

En materia fiscal informó que se aprobó la Ley de adquisiciones y un nuevo código fiscal.

Indicó que con base al artículo 135 federal que establece que los Congresos estatales deben pronunciarse en torno a reformas a la Constitución Federal, la LXI Legislatura de Oaxaca se pronunció a favor del derechos superior de los niños y las niñas, de establecer la competitividad en la Constitución, de la facultad de la Procuraduría General de la República para atraer los casos de agresiones contra periodistas, además “nos pronunciamos a favor del estado laico, lo cual es un signo progresista y que en la tierra de Benito Juárez se estableció defender el estado laico”, comentó.

López Jarquín consideró que con estos avances se ha tenido un Congreso productivo, sin embargó, dijo que aun quedan retos pendientes que serán impulsados en este Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Legal.

“Impulsaremos la Ley de Transporte para darle certeza jurídica a la regularización del transporte público y garantías jurídicas a los usuarios, la Ley de Desarrollo Social para que los programas sociales se conviertan en derechos plenos en donde los oaxaqueños pasen de ser beneficiarios de un programa a sujetos de derecho que puedan exigir el acceso a ellos por garantía de ley, además de la Ley para prevenir la discriminación, la Ley de control de medios de la Constitucionalidad, la Ley que regula el juicio de protección de derechos humanos, entre otros temas”, declaró.

Por último, López Jarquín señaló “el balance ha sido positivo, se han dado importantes pasos en la agenda legislativa, seguiremos trabajando con altura de miras y con vocación, pensando siempre en el bienestar de los oaxaqueños y las oaxaqueñas”, finalizó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button