¿Por qué se iluminó el cielo? Ciudadanos reportan LUCES en el CIELO durante el SISMO en CDMX

MILENIO

Luego de que se diera a conocer la magnitud del sismo de 7.1 que se registró a 11 kilómetros al suroeste de Acapulco, habitantes de Edomex y la CdMx reportaron que en el cielo avistaron varios destellos de color azul. ¿Qué sucedió?

Durante esta noche, en la Ciudad de México y el Estado de México se sintió un fuerte sismo, el cual tuvo epicentro en Acapulco con magnitud de 7.1, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Cientos de habitantes de ambas entidades salieron de sus casas como protocolo de seguridad; sin embargo, a través de redes sociales los internautas reportaron que el cielo se pinto de varios destellos o luces azules durante el  movimiento telúrico. ¿Por qué se pintó el cielo de color azul? Te contamos lo que sabemos. 

Luego de que se diera a conocer la magnitud del sismo de 7.1 que se registró a 11 kilómetros al suroeste de Acapulco, habitantes del Estado de México y la Ciudad de México reportaron que en el cielo avistaron varios destellos de color azul.

Redes reportan: el cielo se iluminó con destellos azules durante el sismo  

 

Los internautas compartieron algunos videos e imágenes de los destellos de color azul que se hicieron visibles en el cielo durante el momento del sismo:

“Si vieron el cielo cuando tembló”; “Me pueden decir por qué se vieron luces en el cielo”; “Inundación, temblor y luces en el cielo, qué más”; “#sismo alv con las luces que se veían en el cielo”, se lee entre algunas reacciones que depositaron en redes sociales.

¿Por qué se vieron luces en el cielo durante este sismo del 7 de septiembre? 

De acuerdo con lo informado en 2017 por la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, los destellos lumínicos en el cielo durante los sismos se pueden presentar por las fallas geológicas de la Tierra, ya que éstas generan una carga eléctrica que se refleja en el cielo.

En aquel momento –después de que se presentara un evento similar al que hoy se avistó en la Ciudad de México y Estado de México–, los geólogos informaron que los destellos se pueden presentar sólo cuando los sismos tienen mayor magnitud a 5. Sin embargo, este fenómeno no siempre se presenta.

Asimismo, la Asociación Sismológica de Estados Unidos describió este fenómeno como “luces de terremoto”. Estos avistamientos –de acuerdo a lo informado por la cadena británica BBC– se registraron desde los años 1600. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button