Ponen en marcha Plan Emergente de Lucha Contra el Dengue en Oaxaca

Se atienden 25 municipios con transmisión persistente del virus, así como tres municipios con riesgo bajo de infección

COMUNICADO

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de junio de 2024.- Con una inversión de más de 67 millones de pesos, el Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pone en marcha el Plan Emergente de Lucha Contra el dengue en la entidad.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Oaxaca se encuentra en el lugar 19 por casos de Dengue No Grave y en el 10 por Dengue con Signos de Alarma; sin embargo, ante la presencia de lluvias se espera el incremento de esta infección en las próximas 4 semanas, por lo que se trata de un asunto relevante en temas de salud.

 

Por ello, este Plan Emergente centra su atención en 25 municipios con transmisión persistente durante las últimas 4 semanas y tres municipios prioritarios con riesgo bajo, que se seleccionaron con base al número de casos de dengue confirmados, potencial epidémico, riesgo de incrementar y dispersar los vectores a otras poblaciones, además de observar si las localidades tienen alto flujo comercial y turístico.

De esta manera, se lleva a cabo vigilancia epidemiológica; prevención de urgencias epidemiológicas y desastres; estudio de brotes de dengue; investigación y seguimiento de brotes, así como desarrollo de competencias, que hace hincapié en la capacitación de personal de salud, autoridades locales y municipales.

 

También, se dará control del mosco transmisor en ambientes propicios para su desarrollo dentro de los hogares, toda vez que se fortalece la promoción de la salud y movilización comunitaria.

 

Asimismo, se otorga reforzamiento de control con nebulización, termo nebulización y eliminación de criaderos en espacios públicos; reforzamiento de la capacidad clínica de atención a esta enfermedad; se dotará de insumos para diagnóstico de laboratorio para dengue, zika y chikungunya (enfermedades que también se trasmiten por moscos), así como la emisión de un reporte semanal de las actividades, avances y datos relativos a este Plan Emergente.

Cabe destacar que se han presentado casos de las cuatro variantes de dengue en el estado (DEN V -1, DEN V-2, DEN V-3 Y DEN V-4) por lo que es de suma importancia prestar atención a cualquier síntoma relativo y evitar la automedicación.

 

Los SSO convocan a la población a mantenerse informada a través de los reportes que se emiten los miércoles, a las 18:30 horas, a través de Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv).

 

Con estas acciones, la Primavera Oaxaqueña florece a través del cuidado de la salud, que atiende temas de importancia estatal y genera un Estado de Bienestar para todas y todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button