Atención al campo, coordinada e institucional: García Corpus
- No estará sujeta a “compadrazgos” ni posiciones políticas, señala Ante integrantes del FOSCUPT, coincide en sus planteamientos.
Oaxaca de Juárez, oax., 17 de Abril de 2013.- “La Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), asume su compromiso institucional en apego a la normativa, operación y reglas de operación, buscando innovar la atención del sector agropecuario, particularmente de la entidad oaxaqueño, pero de ninguna manera está sujeta a compradazos, sino a proyectos debidamente validados y bien definidos que en su momento, serán evaluados respecto a la asignación de los recursos y resultados”.
Destacó el delegado federal en Oaxaca, Manuel García Corpus, en reunión de trabajo con integrantes del Frente de Organizaciones Sociales Campesinas Urbanas Pesqueras y deL Transporte de la Oaxaca (FOSCUPT), encabezados por su dirigente, secretaria y tesorero, Jesús Romero López, Karina Barrón y, Francisco Zavaleta García, respectivamente, ante quienes destacó que con participación de todas las organizaciones del sector ,agropecuario, del mandatario oaxaqueño y las autoridades municipales, la administración del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, impulsarán conjuntamente una política productiva para elevar el nivel de desarrollo humano y patrimonial de las y los mexicanos que viven en zonas rurales y costeras.
Sobre todo, conducir el desarrollo armónico del medio rural mediante acciones concertadas, tomando acuerdos con todos los actores de la sociedad rural para propiciar la certidumbre legal en el medio rural.
Luego de escuchar de manera particular los planteamientos del FOSCUPT, los cuales se centran en su integración al Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable; Aumento de recursos para la producción de maíz de autoconsumo; Revisión del Sistema Producto Café; Apoyo a Mujeres, mediante el esquemas de participación de equidad de género y; Proyectos productivos, García Corpus, coincidió en la prioridad de consolidar el citado consejo, a efecto de que este sea un organismo apegado a la ley e instancia rectora para la planeación, asignación de recursos y que evalúe los resultados para mejorar la atención al sector.
“La asignación presupuestal para esta entidad federativa a través de la SAGARPA en concurrencia con el Gobierno del Estado, es cercana a los 900 millones de pesos, por lo que de manera interinstitucional y sectorial instrumentaremos el Proyecto Estratégicos para la Seguridad Alimentaria (PESA), en atención al desarrollo de capacidades de las personas y familias en condiciones adversas, inscritas en municipios de alta marginación de Oaxaca.
El servidor público enfatizó la disposición del Gobierno de la República a través de esta instancia encargada del sector agropecuario para que en caso de que en el próximo mes de septiembre ya no se cuente con recursos, Oaxaca pueda solicitar y obtener, consecuentemente, montos adicionales, por ello, remarcó: “Tenemos que luchar conjuntamente para sin distinciones políticas y sí, en esquemas de organización y cooperación con los diversos niveles de gobierno y productores, fomentar el desarrollo rural.
Destacó la atención a través de la Cruzada contra el Hambre que ambos niveles de gobierno –federal y estatal, brindarán a 133 municipios que viven en condiciones de pobreza multidimensional extrema y que presentan carencia de acceso a la alimentación, así como la instrumentación del Programa de Maíz de Autoconsumo, localizados dentro de los “Polos de desarrollo para incrementar la producción de Maíz Temporal”, en atención a proyectos estratégicos “Agricultura de autoconsumo Apoyo a pequeños productores de maíz de hasta 3 hectáreas”, con subsidios de hasta 2 mil 200 pesos por hectárea, lo anterior, acotó, en el marco de dicha cruzada.
Ante 33 líderes de diversas organizaciones sociales la entidad oaxaqueña, inscritas en el FOSCUPT, García Corpus refirió las instrucciones y encomiendas de la dependencia federal para “mapear” el Estado a efecto de encontrar proyectos estratégicos, uno de ellos, coincidió con sus interlocutores, indudablemente es el tema de maíz, por lo que anunció que propondrá el incremento para la producción del básico en el territorio oaxaqueño, sin descuidar, otros como el café.
Ante las expresiones de que el campo oaxaqueño prácticamente se está convirtiendo en “rosa”, ante la capacidad de organización y agropecuaria de las mujeres quienes en muchos de los casos están sustituyendo a los hombres y jóvenes campesinos y productores, García Corpus indicó que es necesario rediseñar los programas con programas convenidos con el Gobierno del Estado y con ello, concluyó, convenir políticas públicas para las mujeres rurales oaxaqueñas. A su vez, los integrantes del FOSCUPT, al reconocer la disposición de trabajo con el sector rural del titular de la SAGARPA en Oaxaca.