Lluvia de estrellas en México ¡Disfrútala!

lluviadeestrellasEl pico máximo de esta lluvia de estrellas será a partir de las 12 de la noche teniendo su mayor esplendor a las 3 de la mañana del jueves 3 de enero, según ha informado la NASA.

Según se calcula serán aproximadamente 120 fragmentos por hora los que estarán cruzando el cielo y sólo los que tengan una luz de menos intensidad serán opacados por el brillo de la luna.

Los objetos celestes que estarán entrando a la atmósfera lo harán a una velocidad de 90 mil kilómetros por hora y la NASA recomienda que para ver este espectáculo celestial se acostumbre a los ojos a la oscuridad por 40 minutos y si se tiene la posibilidad se salga a un lugar alto y despejado de la luz de la ciudad para disfrutar de la lluvia de estrellas.

Pero ¿Por qué se le llama a esta lluvia de estrellas las cuadrántidas? el nombre de este fenómeno natural es gracias a una constelación, por cierto ya no reconocida por los astrónomos, llamada Quadrans Muralis. Los científicos aseguran que el origen es un asteroide al que han llamado 2003 EH1 y que es un oedazo de cometa que se quebró desde hace mucho tiempo y son sus fragmentos lo que vemos pasar como una lluvia de estrellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button