Blindaje y prevención contra delitos electorales en Proceso Electoral Local 2016

Fepade1*Autoridades electorales firman convenio de colaboración

Con la finalidad de hacerle llegar a la ciudadanía el conocimiento sobre cuáles son las conductas que constituyen un delito en materia electoral, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) firmaron el convenio de colaboración en materia de capacitación, difusión y divulgación para prevenir la comisión de delitos electorales y fomentar la participación ciudadana.

De la mano de sus titulares, dichas instituciones electorales buscarán los mecanismos necesarios para que durante las jornadas electorales se vigile e investiguen los delitos que pudieran presentarse, haciendo un esfuerzo conjunto para informar a personas sobre el proceso electoral y sobre qué y cuáles son los delitos electorales.

“Creo que los problemas más importantes de toda sociedad no se pueden resolver con la amenaza de una pena, creo que debemos apostarle a la educación y a la prevención de los delitos” mencionó en su intervención el Magistrado Presidente del TEEO, Raymundo Wilfrido López Vásquez. Citando a reconocido jurista español de mediados del siglo pasado, Luis Jiménez de Azúa, quien dijo: “los seres humanos son constantes transgresores del orden jurídico establecido”, con base en ello, las conductas que afectan a la democracia se van a seguir presentando todos los días, ahí la importancia de la prevención.

Por su parte, el Consejero Presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera, mencionó que “en este proceso electoral más que nunca, no se tolerarán los delitos electorales”, por lo que trabajarán para que se respete la normatividad electoral y avancen con píe firme en contra de los delitos electorales, haciendo respetar la voluntad popular de un voto libre, directo y secreto. Sin embargo, las instituciones electorales necesitamos un ingrediente adicional; una ciudadanía participativa e informada, enfatizó.

Fepade2Asimismo, el titular de la FEPADE, doctor Santiago Nieto Castillo, señaló que como instituciones tienen la capacidad de investigar y perseguir conductas delictivas cuando se afecten los bienes jurídicos tutelados por la materia penal electoral, libertad del sufragio, equidad de la contienda y por supuesto, el adecuado ejercicio de la función electoral.

Finalmente, dijo que uno de los principales objetivos es que la ciudadanía conozca cuáles conductas son constitutivas de delito, qué pueden y qué no pueden hacer los funcionarios públicos a nivel local, estatal y federal para no intervenir y no vulnerar los principios rectores de la materia electoral, agradeciendo a las autoridades electorales locales por su compromiso y responsabilidad en el actual proceso electoral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button