STyDE capacita en mejora regulatoria al sector público y privado

  • mejora regulatoria1Participaron dependencias estatales, representantes municipales y funcionarios del Poder Legislativo del Estado, Cámaras .Empresariales, Incubadoras de Empresas, Instituciones Educativas, Colegio de profesionistas y Notarios del estado.
  • Se capacitaron en evaluar las cargas administrativas de los trámites estatales y en la implementación de  la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR). 

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) realizó del 3 al 6 de junio el curso taller de mejora regulatoria en la que participaron funcionarios de los tres órdenes del  gobierno y el sector privado, el cual tuvo como objetivo presentar la Guía metodológica para evaluar las cargas administrativas de los trámites estatales, cuyo propósito es ser un instrumento que permita: Obtener información sobre lo oneroso que resultan los trámites que actualmente se gestionan en la entidad; y Proporcionar un punto de partida para la  simplificación o reducción de las cargas administrativas.

 

A su vez, se presentó la Guía metodológica para implementar la Manifestación de Impacto Regulatorio en el Estado de Oaxaca, cuyo propósito es servir como un instrumento que permita conocer los procedimientos y condiciones necesarias para establecer mecanismos eficaces de análisis del impacto de la regulación antes de que se emita (ex ante) o después de su emisión (ex post).

 

El curso taller fue impartido por el Mtro. Carlos García Fernández, ex titular de la COFEMER y ex Director General de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía Federal, y su equipo de trabajo.

 

Entre los participantes del curso taller, se encuentran las siguientes dependencias estatales: SINFRA, Administración, Contraloría, SEVITRA, Consejería Jurídica, Secretaria General de Gobierno, Catastro, Instituto Estatal de Ecología, Registro Público de la Propiedad, Dirección de Servicios de Agua Potable. También participaron  representantes de los  municipios de Oaxaca, Huajuapan de León, Juchitán, Salina Cruz, San Bartolo, Mitla, Santa Cruz Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlan, Santa Lucia del Camino, Santa María el Tule, Huatulco, San Juan Bautista Tuxtepec y Zimatlán, así como funcionarios del Poder Legislativo, Delegación de Economía Federal, Cámaras Empresariales, Incubadoras de Empresas, Instituciones Educativas, Colegio de Profesionistas y Notarios del estado.

 

En la capacitación se proporcionaron herramientas al sector público y privado,  para orientar las acciones del gobierno que permitirán a Oaxaca elevar su competitividad y la atracción de más inversiones, además se plantearon ejemplos de buenas prácticas nacionales e internacionales para poder trabajar en la elaboración del Plan Estatal de Mejora regulatoria, en miras de la publicación de la Ley de Mejora Regulatoria para el estado de Oaxaca.

 

Cabe destacar que en el evento de clausura se entregaron constancias a los participantes de dichos sectores y se contó con la asistencia del Arq. Joaquín Javier Morales Noyola, Subsecretario de Desarrollo Empresarial de la STYDE, Diputado Sergio Andrés Bello Guerra, Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal del H. Congreso del estado de Oaxaca – LXII legislatura y Ing. Oscar Abraham López Palacios, Coordinador de Promoción,  en representación de la Delegación de Economía Federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button