Organiza Congreso a conferencias magistrales con reconocidos especialistas

Congreso fachada+ “La Tutela de la propia incapacidad” será dictada en la sede legislativa este viernes por el Dr. Eduardo García Villegas y “La atención paliativa, la medicina olvidada” por el doctor Uría Medardo Guevara López.

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, mayo 15.- A invitación de la LXII Legislatura del Estadoen coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de Oaxaca y el Comité de Egresados Generación Anáhuac Oaxaca, los doctores Eduardo García Villegas y Uría Guevara López, dictarán este viernes a las 11:00 horas, dos conferencias magistrales en la sede del Poder Legislativo.

García Villegas, dictará la conferencia magistral “La Tutela de la propia incapacidad”, libro del mismo título de su autoría y es unalaureada tesis doctoral que ha venido inspirando a gobernadores del país y a diputados de los Congresos de los distintos Estados de la Unión para incorporar, en sus Códigos Civiles, las disposiciones para que una persona capaz pueda autodesignarse un tutor cuando devenga en estado de incapacidad.

García Villegas, es Doctor en Derecho por la UNAM; Catedrático en la Facultad de Derecho en la licenciatura y en la División de Estudios de Posgrado, y actualmente se desempeña como notario público No. 15 del Distrito Federal; en el 2003 se le otorgó la Medalla al Mérito Universitario y la Medalla Prima de Leyes Instituta en el 2007.

Es autor y coautor de artículos de temas jurídicos “La Donación”, publicada en el número 99 de la Revista de Derecho Notarial, en 1989; “La Personalidad Jurídica del Estado”, publicada en el número 110 de la Revista de Derecho Notarial, en 1997.

También, “Los Derechos Fundamentales del Hombre y la Misión del Notario”, ponencia mexicana presentada en el XXII Congreso Internacional del Notariado, celebrado en la Ciudad de Buenos Aires, en 1998 y publicada en el número 112 de la Revista de Derecho Notarial, en 1998.

Asimismo,  “El artículo 121 constitucional”, publicado en la Revista Escriva del Colegio de Notarios del Estado de México, en 2006; y “La Tutela de la propia incapacidad, su regulación legal integral”, publicada en la Colección de Temas Jurídicos en Breviarios del Colegio de Notarios del Distrito Federal, en 2006.

Por su parte, el doctor Uría Medardo Guevara López, quien dictará la conferencia magistral, “La atención paliativa, la medicina olvidada”, es médico egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Es especialista en Anestesiología con postgrado en Algología (clínica del dolor) y maestro en ciencias egresado de la UNAM.

Actualmente, es Jefe de la Unidad de Clínica del Dolor del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Investigador del IMSS y del INCMNSZ, desarrollando investigación básica y clínica en modelos Animales y humanos de dolor nociceptivo y neuropático.

Por más de una década ha sido profesor titular de la especialidad en Anestesiología de la UNAM y actualmente lo es del curso de postgrado para médicos especialistas en la Clínica del Dolor de la UNAM.

Ha dirigido más de 23 tesis, presentado 17 trabajos de investigación en foros nacionales e internacionales; es autor de 17 capítulos de libros y coautor de 9; ha publicado 5 libros, y realizado más de 45 artículos de investigación clínica y básica que han sido publicados en revistas nacionales e internacionales.

Fue presidente del Colegio Mexicano de Anestesiología y de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor, y hasta la fecha, es Académico de la Academia Mexicana de Cirugía, en la cual ha sido galardonado por su trabajo de investigación científica.

Las conferencias magistrales serán dictadas en la sala audiovisual del Congreso del Estado y el acceso es libre para todo público.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button