Pide Toledo a Alejandro Murat dejar fuera a quienes ya vivieron de la cultura

Oaxaca Político

Ciudadania Express

Entrevistado por Ciudadanía Express sobre sus expectativas para conjuntar esfuerzo en proyectos culturales con el próximo gobierno estatal, Toledo expuso que en la charla que con Murat Hinojosa hace unas semanas, hablaron de temas familiares y que aún no concretó nada en el ámbito cultural o artístico.

“Fue un poco para conocerlo; hablar de sus parientes de Ixtepec: Yo conocí a la bisuabuela de Murat chico y no se fue mas allá”.

A dos meses de que Murat Hinojosa tome la protesta como gobernador constitucional de Oaxaca, Toledo comentó que no tiene elementos para saber cómo será la política cultural que se implemente en los próximos seis años.

Lo que si pidió muy atentamente, es que quienes han vivido de siempre de los raquítico presupuesto a la cultura no vaya a estar nuevamente en la SECULTA.

¿Considera que habrá proyectos importantes en cultura con el nuevo gobierno?

“Pues no sé, porque no tengo idea quienes son. Se oyen muchos candidatos, y ojalá no repitan los que ya sabemos y los ya han estado en cultura. Ojalá venga una nueva ola otros funcionarios frescos, limpios y bonitos”.

Confió en que no se registren más recortes a la cultura en Oaxaca y que “salgan otras iniciativas de la sociedad civil como lo hizo en su tiempo el pintor Rodolfo Morales.

Fue su mascota Lola, quien momentáneamente interrupció la entrevista y que retomó

Los normalistas, una preocupación de Toledo

Toledo si tuvo tiempo de abogar por los estudiantes de la Normal Bilingüe Intercultural en su encuentro con el gobernador electo Alejandro Murat.

“Si se habló del problema de la Normal Bilingüe porque ese proyecto se inició cuando su papa era gobernador y que lo puede tomar en cuenta”.

Y es que desde hace más de dos años, el artista plástico ha realizado diversas actividades con los maestros y normalistas en temas de arte y cultura pero también para apoyar en sus estudios y alimentación.

Su mayor preocupación es poder ayudar para que las y los normalistas cuente en su plantel con un comedor, debido a que muchos de ellos y ellas provienen de comunidades indígenas alejadas y sin recursos económicos.

Así también Toledo se ha dado a la tarea de tejer alianzas alrededor de la Normal para que cuente con talleres artísticos y de usos de tecnologías paras la elaboración de materiales didácticos en sus lenguas indígenas.

Por ello confió en que el próximo gobernador de Oaxaca acogerá esta propuesta.

Ayotzinapa muestra de la ineficacia del Estado

Por otro lado, Toledo fue crítico al cuestionar al estado por su ineficacia para encontrar a los 43 normalista des Ayotzinapa

Al cumplirse hoy dos años de este trágico hecho, Toledo expuso que “el papel de la autoridad ha sido muy cuestionado, dan respuestas que no llevan a nada, además que en los hechos no se tienen nada concreto. La presión de las organizaciones nacionales e internacionales debería generar que se tuvieran resultados más específicos, y que el trabajo se enfocará para que se logre una solución”.

Con cierta melancolía Toledo manifestó que se ha solidarizado con los padres de los normalistas desaparecidos a través de su arte, quienes continúan con la esperanza de saber qué sucedió con sus hijos.

“Yo hice papalotes a fin de exigir justicia, además, estos viajaron ya a Europa y los Estados Unidos, solo espero que esto sirva de algo, ojalá que se encuentre a los muchachos”.

Por desgracia “no traigo mi bola de cristal para saber si los encontrará, reviro con ironía al cuestionamiento sobre sus esperanza de que algún día se resuelva este caso de lesa humanidad.

cultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button