¡Hermosa pero PELIGROSA! Graban impresionante FUMAROLA del ‘Popo’ desde un avión

El pasajero no dejó pasar la oportunidad de grabar la fumarola desde las alturas, pues lucía sumamente impresionante.

MILENIO

El Popocatépetl es uno de los volcanes con mayor actividad en México, especialmente ahora que se ha mantenido ‘despierto’ desde hace varios días, lo cual ha levantado las alarmas entre la población de Puebla y Estado de México, que son las demarcaciones más cercanas.

Sin embargo, a pesar de lo peligroso que esto representa no deja de ser un hecho impresionante que nos ha dejado más de una postal sobre lo increíble que es la naturaleza. Es por ello que un pasajero de avión captó en video la fumarola del coloso.

Volcán Popocatépetl | Andrés Lobato
Volcán Popocatépetl | Andrés Lobato
 

Fue en TikTok donde compartió dicha imagen que lograría verse desde varios kilómetros, sólo que esta vez en las alturas pues viajaba una tripulación de avión y uno de los pasajeros captó la fumarola que salía de ‘Don Goyo’.

El volcán esta madrugada reportó actividad constante y además se dejó ver ‘al rojo vivo’, ya que la noche se iluminaba con la luz de la incandescencia que brotaba del ‘Popo’.

La imagen resulta digna de una película, pero lo cierto es que la realidad supera la ficción pues el volcán luce más imponente que nunca. Algunas de las reacciones sobre esta imagen fueron sobre la brutalidad que representa un evento de este tipo.

@od2cs

Don Goyo despertando esta mañana🌋🌋.. #popocatepetl #dongoyo #volcanoeruption #volcano #mexico🇲🇽 #pueblamexico #televisa #Vuelo

♬ original sound – Oscar Cortés

  • “Que hermosa vista pero peligrosa“.
  • “Wow, yo no olvidaría ese vuelo“.
  • Los regalos de la tierra“.
  • Esto no se mira dos veces en la vida… gracias por compartir semejante espectáculo”.

Actividad del ‘Popo’ hoy

El volcán Popocatépetl presentó a lo largo de las primeras horas de este martes 23 de mayo tremor de amplitud variable con periodos de incandescencia en el cráter.

De acuerdo los registros de los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el tremor es acompañado por el lanzamiento de ceniza en diferentes cantidades, la cual, se dirige hacia la zona metropolitana de Puebla.

El tremor es una señal sísmica continua y rítmica que generalmente precede o acompaña a las erupciones volcánicas y está asociado al movimiento de magma o de otros fluidos magmáticos al interior del conducto volcánico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button