Pide gobernador de Guerrero efectividad a fuerzas federales

gobernador guerreroRogelio Ortega lamentó muerte de sacerdote. Dijo que el arma fundamental para la reconstrucción del tejido social es el diálogo.

Acapulco

El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, lamentó la muerte del sacerdote católico, Gregorio López Gorostieta, ocurrido en la región Tierra Caliente del estado.

Lo anterior luego de dar el banderazo de salida a una caravana acuática por la paz que partió de Puerto Marques, donde el mandatario estatal pidió mayor efectividad en los operativos de seguridad de las fuerzas federales.

“Es lamentable el suceso de allá de Tierra Caliente (en) que perdió la vida un sacerdote católico (Gregorio López) debemos unirnos en este clamor, en el luto que tiene hoy la Iglesia Católica y en el clamor por la paz y la armonía.

“Se suma (el sacerdote asesinado) a una larga lista de una guerra absurda del empoderamiento de la delincuencia organizada y las atrocidades que cometen”, reprochó el gobernador.

En entrevista, tras el banderazo de salida de la caravana náutica, Ortega Martínez estimó que la problemática de la violencia y la inseguridad debiera resolverse por la vía de la reconstrucción del tejido social y la generación de empleos.

Ortega Martínez, señaló que la Fiscalía General del Estado continúa llevando a cabo las diligencias para dar con los responsables del crimen cometido en agravio del prelado de la iglesia católica.

Milenio informó desde el pasado lunes que un comando había sacado al sacerdote y se lo llevaron con violencia, cuando estaba al interior de las instalaciones del seminario de la localidad de Ciudad Altamirano, municipio de Pungarabato, región de la Tierra Caliente de Guerrero.

Luego durante más de tres días permaneció desaparecidos y posteriormente apareció sin vida con un disparo de arma de fuego en la cabeza en la Colonia Juárez, del municipio de Tlapehuala de esa misma región.

“Por ello vamos a convocar a los elementos de seguridad que nos apoyen, nos respalden con operativos más efectivos con un blindaje y sobretodo que radica en la reconstrucción del tejido social”, expresó el mandatario estatal.

Con relación al caso de Iguala, el cual cumplió 90 días, Ortega Martínez, indicó que le apostaría al diálogo con los integrantes del movimiento de estudiantes normalistas y de los docentes, así como de las organizaciones sociales.

“El diálogo es nuestro recurso, el diálogo es nuestro linaje, nuestra arma fundamental que tenemos para la reconstrucción del tejido social para lograr la armonía que (el estado de) Guerrero necesita y avancemos hacia la paz democrática”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button