Participa la Secretaría de Administración en campaña “Día Naranja” para eliminar la violencia contra las mujeres.
La Secretaría de Administración del Poder Ejecutivo de Oaxaca se suma a la campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “Día Naranja”, cuyo objetivo es promover e implementar acciones para eliminar la violencia contra las mujeres y niñas; campaña que será impulsada en esta dependencia para eliminar la violencia contra las mujeres en el ámbito institucional, así lo detalló el titular de la misma, Alberto Vargas Varela, al dar inicio a las actividades de esta primera jornada.
El Secretario de Administración explicó que el “Día Naranja” es una campaña instruida por la ONU, cuyo objetivo es poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, que incluye acciones de sensibilización y actuación el 25 de cada mes en organismos gubernamentales, como el Poder Ejecutivo de Oaxaca. Destacó que de manera constante, los valores de la campaña serán compartidos, y exhortó a las y los servidores públicos de la secretaría a promover el trato igualitario de mujeres y hombres en el ámbito laboral reconociendo y valorando sus diferencias; involucrar a las colaboradoras en la toma de decisiones de la gestión pública; empoderar a las colaboradoras en sus funciones y responsabilidades; utilizar un lenguaje incluyente al referirse verbalmente y por escrito a las colaboradoras; apoyar y motivar a las colaboradoras en su desarrollo profesional a través del ejercicio constante de capacitación y profesionalización, así como a reconocer igualitariamente su desempeño laboral.
Dijo que en la Secretaría de Administración se asume la campaña “Día Naranja” como una acción afirmativa que fortalezca la Política Transversal de Equidad de Género establecida en el Plan Estatal de Desarrollo, que será reforzada –como lo establece la campaña de la ONU-, los días 25 de cada mes, utilizando el distintivo del lazo naranja e iluminando de color naranja el Palacio de Gobierno.
“En el ámbito de competencia de la Secretaría de Administración, que es lo concerniente a lo laboral-administrativo en la gestión pública, nos comprometemos a actuar y de frente en contra de la violencia hacia las mujeres, y también nos comprometemos a transitar de la igualdad establecida ya en el marco normativo, a la igualdad en los hechos, pues garantizar las condiciones de respeto y equidad nos permiten consolidar el desarrollo social de Oaxaca”, concluyó Alberto Vargas Varela.