Participa Emilio de Leo Blanco en el Festival Tijuana Interzona

INTERZONAPor tercer año consecutivo la creatividad del arte independiente oaxaqueño se presenta en el festival

 Tijuana, B.C.- En el marco del Festival Tijuana Interzona 2013, que se llevó a cabo en esta ciudad fronteriza, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, expuso que en la presente administración, se ha establecido una política cultural abierta y participativa “con la gente y  para la gente”.

Teniendo como sede el Café Literario “El Grafógrafo” ubicado en el corredor cultural Pasaje Rodríguez, De Leo Blanco expresó que la participación ciudadana en la toma de decisiones ha sido posible a partir de la instauración del Consejo de Participación para el Desarrollo Cultural, el cual está integrado por 27 personas pertenecientes a cada disciplina artística y un representante de cada región.

Invitado por los organizadores del Festival Tijuana  Interzona, el encargado de la política cultural en el estado,enfatizó que “ha sido la presencia directa de los artistas en los proyectos y la diversidad de propuestas que se han aterrizado, lo que ha permitido que Oaxaca sea considerado a nivel nacional, como un referente en materia cultural”.

Durante la conferencia “Políticas culturales en Oaxaca: por una ciudadanización de la cultura”, De Leo Blanco, respondió las interrogantes de los asistentes quienes le solicitaron detallar la forma como se da  acceso a los creadores, a lo que el funcionario respondió que actualmente el 35 por ciento del presupuesto de inversión de la Seculta y se asigna a través de convocatorias, mediante las cuales se generan proyectos equitativos, transparentes, y sobre todo ciudadanos.

“Hemos transitado del modelo de la gestión cultural basada en el mecenazgo, a un modelo de coparticipación, coinversión y participación ciudadana”, explicó.

El encargado de la SECULTA estuvo acompañado de una delegación integrada por Olga Margarita Dávila, el fotógrafo, Ricardo Audiffred, los artistas plásticos Eduardo Olguín y Mónica Iturribarría,  el grupo “La China Sonidera”, la creadora de performance Berenice Guraieb, así como Sergio Huerta, responsable del área de Vinculación y Sustentabilidad Cultural, quienes fueron recibidos con beneplácito en cada una de sus  intervenciones.

La participación de “La China Sonidera”, fue recibida con expectación en el Pasaje Rodríguez, que con su característico sabor cumbiero tropical fusionado con funk y rock, movió al público a bailar, cantar y luego, el público les pidió autógrafos.

Además, Eduardo Olguín intervino un mural y además participó como expositor en la Galería La Tentación. Mónica Iturribarría presentó sus bordados e intervenciones a notas periodísticas y Berenice Guraieb, realizó un recorrido urbano con imágenes de varios puntos de la ciudad de Oaxaca.

Con la plática “La Calle,  la Imagen y otras prácticas de arte contemporáneo en Oaxaca”, participaron Olga Margarita Dávila, el fotógrafo Ricardo Audiffred y Sergio Huerta, quienes expusieron sobre el arte contemporáneo en Oaxaca, visto a través de la fotografía, el arte urbano y la curaduría.

Además se presentó el más reciente Catálogo de Arte Urbano, realizado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en el que participaron los creadores convocados durante el Festival Mayo en Oaxaca 2013.

En ese marco, los organizadores resaltaron la relación estrecha entre el Festival Tijuana Interzona, que concluyó el fin de semana pasado, cuyo lema fue “La fuerza de la cultura independiente”,  y la Seculta, quien trabaja estrechamente con creadores independientes.

  • Por tercer año consecutivo la creatividad del arte independiente oaxaqueño se presenta en el festival

Tijuana, B.C.- En el marco del Festival Tijuana Interzona 2013, que se llevó a cabo en esta ciudad fronteriza, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, expuso que en la presente administración, se ha establecido una política cultural abierta y participativa “con la gente y  para la gente”.

Teniendo como sede el Café Literario “El Grafógrafo” ubicado en el corredor cultural Pasaje Rodríguez, De Leo Blanco expresó que la participación ciudadana en la toma de decisiones ha sido posible a partir de la instauración del Consejo de Participación para el Desarrollo Cultural, el cual está integrado por 27 personas pertenecientes a cada disciplina artística y un representante de cada región.

Invitado por los organizadores del Festival Tijuana  Interzona, el encargado de la política cultural en el estado,enfatizó que “ha sido la presencia directa de los artistas en los proyectos y la diversidad de propuestas que se han aterrizado, lo que ha permitido que Oaxaca sea considerado a nivel nacional, como un referente en materia cultural”.

Durante la conferencia “Políticas culturales en Oaxaca: por una ciudadanización de la cultura”, De Leo Blanco, respondió las interrogantes de los asistentes quienes le solicitaron detallar la forma como se da  acceso a los creadores, a lo que el funcionario respondió que actualmente el 35 por ciento del presupuesto de inversión de la Seculta y se asigna a través de convocatorias, mediante las cuales se generan proyectos equitativos, transparentes, y sobre todo ciudadanos.

“Hemos transitado del modelo de la gestión cultural basada en el mecenazgo, a un modelo de coparticipación, coinversión y participación ciudadana”, explicó.

El encargado de la SECULTA estuvo acompañado de una delegación integrada por Olga Margarita Dávila, el fotógrafo, Ricardo Audiffred, los artistas plásticos Eduardo Olguín y Mónica Iturribarría,  el grupo “La China Sonidera”, la creadora de performance Berenice Guraieb, así como Sergio Huerta, responsable del área de Vinculación y Sustentabilidad Cultural, quienes fueron recibidos con beneplácito en cada una de sus  intervenciones.

La participación de “La China Sonidera”, fue recibida con expectación en el Pasaje Rodríguez, que con su característico sabor cumbiero tropical fusionado con funk y rock, movió al público a bailar, cantar y luego, el público les pidió autógrafos.

Además, Eduardo Olguín intervino un mural y además participó como expositor en la Galería La Tentación. Mónica Iturribarría presentó sus bordados e intervenciones a notas periodísticas y Berenice Guraieb, realizó un recorrido urbano con imágenes de varios puntos de la ciudad de Oaxaca.

Con la plática “La Calle,  la Imagen y otras prácticas de arte contemporáneo en Oaxaca”, participaron Olga Margarita Dávila, el fotógrafo Ricardo Audiffred y Sergio Huerta, quienes expusieron sobre el arte contemporáneo en Oaxaca, visto a través de la fotografía, el arte urbano y la curaduría.

Además se presentó el más reciente Catálogo de Arte Urbano, realizado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en el que participaron los creadores convocados durante el Festival Mayo en Oaxaca 2013.

En ese marco, los organizadores resaltaron la relación estrecha entre el Festival Tijuana Interzona, que concluyó el fin de semana pasado, cuyo lema fue “La fuerza de la cultura independiente”,  y la Seculta, quien trabaja estrechamente con creadores independientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button