Paro de 12 horas realiza el STEUABJO en la Universidad.

Redacción.-

Oaxaca, Oax.- a 16 Enero 2019 .- Por lo menos unos 25 mil estudiantes de nivel superior, se vieron afectados este día, esto ante el paro de 12 horas que realizan los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Oaxaca (STEUABJO), quien tomaron la Ciudad Universitaria y las principales facultades y preparatorias para exigir un aumento salarial del 20 por ciento y el pago de un 2 por ciento retenido que no se les ha sido asignado desde el año pasado.

Desde las primeras horas de este día, los sindicalizados quienes argumentan que no han sido atendidos, tanto por el Gobierno del Estado como el rector de la UABJO, cerraron las puertas de CU y facultades, iniciando un paro de 12 horas.

Fernando David López líder del gremio, dijo son 70 las demandas que incluye su pliego petitorio, entre ellas el apoyo que corresponde a un estímulo económico del 2 por ciento de su salario que brinda al Gobierno Estatal a través de las finanzas universitarias.

Según la líder, el estímulo se los ha retenido desde el hace un año, sin causa aparente, exigiendo una explicación a cerca de la retención, que es parte de los convenios contractuales, como salariales de cada revisión, y está pactada también en todos los convenios de jubilación de los trabajadores.

En lo que respecta al aumento salarial, precisó que este es el justo y necesario para la clase trabajadora de un 20 por ciento, además recordó que hay un emplazamiento ante la junta laboral y si no hay respuestas estallarán una huelga general este 1 de febrero.

López adelanto que en caso de un recibir una respuesta favorable a sus demandas, y para evitar ser reprimidos cuenta con el apoyo solidario de la sección 22 de la CNTE, quienes en su caso entraran a la lucha.

Expuso que han solicitado al Gobierno del estado, una entrevista para tratar temas de este gremio, sin embargo, no han sido atendidos.

En contraparte la universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), advierte que hay avances en las mesas de dialogo con el sindicato de trabajadores universitarios (Steubajo).

El abogado general de la universidad Héctor López Sánchez, dijo que en la tercera reunión en la Junta de Conciliación y Arbitraje (JCA), se logró avances importantes con los manifestantes, que en los últimos días volvieron a cerrar vialidades de forma intermitente y marcharon para exigir respuestas a su pliego de demandas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button