PAN y PRD discriminan al género femenino: Elizabeth Sánchez
En Tlacolula de Matamoros, el PAN y el PRD discriminan a la mujer, pues están atentando contra los derechos político-electorales de este género, denuncio Elizabeth Sánchez González.
En conferencia de prensa destacó que el pasado 2 de enero de este año, en sesión extraordinaria el cabildo de Tlacolula de Matamoros designó a Heliodoro Morales Espinoza, integrante del Frente Amplio de Lucha Popular, como síndico Municipal, aun cuando legalmente el cargo le correspondía.
Indicó que la acción descrita responde a las negociaciones políticas entre las dirigencias estatales de los partidos blanquiazul y amarillo así como a las presiones de un grupo integrante del FALP, sobre pasando lo que marca la constancia de mayoría.
El acta determinaba la posición que se ocupaba, sin embargo violentando la ley, el cabildo excediéndose en sus funciones le otorgo el cargo al representante de la organización social. “En ninguna parte de la ley se otorgan facultades para designar a quien será el síndico municipal, por lo que se debe cumplir y respetar lo establecido en la Constancia de Mayoría”.
La planilla, como coalición estuvo integrada por el PAN, PRD y PT, en un principio le tocaba poner la cuota al PT, sin embargo no la quiso por lo que se le pidió al partido del Sol Azteca, sin embargo el FALP tampoco respondió y prefirió irse a la quinta posición antes que poner a una “mujer”.
Es entonces cuando ella es integrada a la planilla, en la segunda posición, cumpliendo la coalición y en el especial el PRD, con la cuota de género. Tres días después del registro, ya iniciada la campaña se le informa que había un escrito con su firma donde según renunciaba a la segunda posición, ocupando la quinta. Documento que explica nunca rubrico.
Ante esta imposición Sánchez Gonzáles aseguro nunca haber formado parte de ningún acuerdo político para renunciar a la segunda posición y aceptar irse a la quinta, al tiempo que ha iniciado la defensa de la segunda posición, que corresponde a la sindicatura y a un espacio para las mujeres por cuota de género.
En este contexto hacen un llamado al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana para que haga respetar los espacios políticos ganados por las mujeres, al tiempo que exhorta a los partidos políticos a terminar con la simulación al incorporar a las mujeres en las cuestiones políticas sólo para cubrir la cuota de género.
Asimismo se dio a conocer que el siguiente paso a dar por su parte para defender los derechos que la respaldan, es acudir a los tribunales a través de un juicio de protección de derechos políticos.