Padres de familia custodian escuela ante el temor de ser desalojados por la CNTE.

secundariaPaloma Duarte
Oaxaca, Oax.- a 7 Septiembre 2016 -. El hartazgo por parte de padres de familia a las acciones que realiza en Oaxaca la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene a tutores viviendo prácticamente al interior de la escuela secundaria “Bicentenario de Juárez” ubicada en la agencia de San Antonio Arrazola, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.
Desde el pasado 14 de agosto en una reunión que tuvo la comunidad tomaron la decisión de no permitir el acceso de la plantilla laboral de la sección 22, quienes no quisieron regresar a las aulas como lo marca el calendario escolar de la Secretaria de Educación Pública (SEP).
Para cumplir con ese acuerdo desde esa fecha los padres de familia se turnan para resguardar durante el día y la noche las instalaciones. En el día un grupo de mujeres cocina y alimenta a  quienes cubren la guardia, mientras que en la noche del resguardo se hacen cargo los señores.
Aunque han existido amenazas por parte de los integrantes de la sección 22, ellos no temen y han decidido mantenerse en las instalaciones escolares, donde ha dado inicio el ciclo escolar con profesores de la sección 59.
Indicaron que no claudicaran en su lucha pues están dispuestos a permanecer durante todo el ciclo escolar, y aunque eso representa un desgaste físico y económico lo hacen con el objetivo de que sus hijos tengan una mejor educación.
“Han sido muchos años de estar viviendo con paros, marchas y una mala educación en las escuelas, por eso ahora nos hemos unido para exigir mejores profesores, para que den clases a nuestros hijos”, dijeron.
Manifestaron también que estaban dispuestos a apoyar la lucha que inicio el magisterio desde hace tres años, sin embargo no a costa de la educación de sus hijos. Y es que, los profesores pueden marchar y manifestarse en horas inhábiles pero no lo hacen.
Los padres de familia explicaron que antes de tomar esta decisión dieron oportunidad a los mentores de regresar a las aulas, pues los emplazaron; sin embargo al no llegar estos se instalaron los padres en la secundaria.
En este contexto indicaron que la población está cansada de que por continuos paros, plantones y protestas, los trabajadores de la educación se ausenten de su centro de trabajo, por lo que al no aceptar regresar a las aulas, tomaron otra determinación.
Para finalizar explicaron que solicitan el apoyo de las autoridades para que la plantilla de esa institución educativa este completa, pues de ninguna forma permitirán el regreso de los profesores de la sección 22.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button