Padecer continuas infecciones respiratorias puede ser síntoma de fibrosis quística

fibrosis quísticaComunicado

La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad causada por un gen defectuoso que lleva al cuerpo a producir un líquido anormalmente espeso y pegajoso llamado moco, este moco se acumula en las vías respiratorias de los pulmones y en el páncreas. Esta concentración provoca infecciones pulmonares potencialmente y serios problemas digestivos.

El neumólogo del Hospital General de Zona No.1 del IMSS, Constantino Hernández Pérez detalló que se trata de una patología compleja, que afecta a muchos órganos del cuerpo, aunque en cada paciente se puede manifestar de distintos modos y en distintos grados. La afectación pulmonar es la más grave y determina el pronóstico, pues las continuas infecciones deterioran el tejido pulmonar.

Y aunque muchas veces no se manifiestan síntomas, en menores de edad se les diagnostica la enfermedad al presentar problemas para aumentar de peso, en adultos y jóvenes algunos de los síntomas son presencia de piel sabor salado, infecciones respiratorias.

Dolor abdominal a causa del estreñimiento grave, aumento de gases, abdomen que parece hinchado, náuseas e inapetencia, heces pálidas o color arcilla, pérdida de peso. Entre otros.

Esta enfermedad va apareciendo de manera paulatina y muchas personas que la sufren van limitando sus actividades y adaptándose a convivir con falta de aire, esto puede combatirse y mejorarse recibiendo tratamiento médico adecuado.

Así como realizar  actividad o ejercicio que lo llevan a respirar profundo, por lo que el neumólogo del IMSS, exhorta a la población oaxaqueña a auto examinarse y si presenta síntomas acudir con su médico familiar, ya que tratar los síntomas en cuanto se presentan es importante, puesto que se puede evitar que empeoren.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button