Municipio de Oaxaca de Juárez mantiene alta calificación crediticia

ugartechea*HR Ratings ratificó la calificación de HR A con perspectiva estable al Municipio de Oaxaca de Juárez

Como prueba contundente de una eficiente administración municipal, el 12 de agosto la calificadora de valores HR Ratings de México, S. A. de C. V., ratificó la calificación de HR A con perspectiva estable al Municipio de Oaxaca de Juárez, luego de evaluar su situación financiera.

HR Ratings de México, S. A. de C. V. es una calificadora de valores con un profundo conocimiento del mercado financiero que compite con calificadoras internacionales como Moody´s, Fitch y Standard and Poor´s; y está autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para emitir calificaciones sobre riesgos crediticios en México.

Al respecto Luis Ugartechea Begué, presidente municipal, explicó que la calificación representa un nivel superior en la escala de calificaciones aprobada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) respecto con años anteriores.

“Esta calificación significa que el municipio capitalino ofrece una seguridad aceptable para el pago oportuno de sus obligaciones de deuda y mantiene un bajo riesgo crediticio”.

Agregó que la ratificación de este estatus, el cual ya había sido alcanzado por el Municipio de Oaxaca de Juárez en 2012 en su historial de riesgo crediticio, confirma su comportamiento ascendente con relación a ejercicios anteriores, desde que se tiene la obligación de evaluar, por un tercero, la seguridad que tienen los acreedores para recuperar el pago de su deuda.

“En virtud de que en la escala de evaluación que va de D hasta AAA, con valores intermedios y en la que D es el valor más bajo y AAA el más alto, la calificación obtenida en administraciones anteriores llegó a ubicarse en BBB, pero no se había ubicado en la escala A, como en la presente administración municipal”, dijo.

El edil capitalino abundó que con esta calificación se ratifica el compromiso de dejar finanzas sanas de manera transparente y con énfasis en el desarrollo social y económico de la demarcación.

“Esta calificación se suma a las altas calificaciones crediticias obtenidas durante el presente trienio por parte de la calificadora Moody´s y que aún se mantienen, y con las cifras de empleo y crecimiento económico alcanzadas del 2011 al 2013 en la ciudad capital”.

Finalmente, Luis Ugartechea Begué recalcó que con esta calificación se demuestra que hay finanzas públicas estables que permiten dar liquidez a la administración y cubrir las obligaciones de deuda que se han contratado durante este trienio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button