ALISTA SOCIEDAD OAXAQUEÑA DE SALUD PÚBLICA REUNIÓN REGIONAL EN SAN ANDRÉS HUAYAPAM
*El 28 de junio próximo se llevará a cabo la Reunión Regional número CIII de este organismo, evento al que se espera asistan sanitaristas de todo el estado.
Con el objetivo de compartir experiencias y mantener actualizados a los miembros de la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública A.C (SOSP), en temas relevantes en el ámbito de la salud pública, así como involucrar a la comunidad en el autocuidado de su salud, se llevará a cabo el próximo 28 de junio del presente año la “Reunión Regional número CIII” de este organismo, cuya sede será el salón de usos múltiples de la población de San Andrés Huayapam.
Así lo señaló en entrevista, el Presidente de la SOSP, Hugo Luis Llaguno, quien precisó que se contará con la participación de prestigiados médicos, enfermeras, odontólogos, promotores y demás trabajadores en el área de salud en la entidad, quienes además de capacitarse adiestrarán a la comunidad para que implementen diversas medidas preventivas en sus hogares.
Detalló que en esta jornada el tema central será la enfermedad de Chagas, padecimiento que es transmitido por una chinche llamada “hocicona” o “besucona”, que al morder a una persona enferma para alimentarse de sangre adquiere los parásitos denominados Tripanosomas.
Y que posteriormente cuando el vector muerde a otra persona sana defeca al mismo tiempo y al rascarse la persona mordida se auto inocula los parásitos causándose la enfermedad, la cual generalmente pasa inadvertida y años después se manifiesta con problemas cardiacos siendo ya intratable, aseveró el funcionario.
Al respecto, el Secretario General de la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública, Reynaldo Miguel Zavaleta, refirió que en esta jornada también se abordarán temas como: Epidemiología y fisiopatología de la Enfermedad de Chagas, además de Entomología del vector de la Enfermedad de Chagas.
Añadió que entre los ponentes se contará con la participación del Director de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Miguel Ángel Reyes Franco, ponentes de nivel federal, así como personal del Departamento de Vectores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), entre otros.
“Previo a la reunión del día 28 de junio en San Andrés Huayapam, el personal de vectores recorrerá la comunidad para buscar chinches en las casas e instruirán a las personas para que las identifiquen, se capacitará tanto al personal de salud como a la población y se concluirá con una visita guiada a la Iglesia”, apuntó Miguel Zavaleta.
Para finalizar, el funcionario agregó que este 2014 la SOSP cumple 50 años de trabajos ininterrumpidos llevando salud pública a la comunidad en general, por lo que hizo una atenta y cordial invitación a todos los socios activos e interesados en este tema a integrarse y participar en los festejos que inician con este evento regional.