Operativo alcoholímetro reduce 20% de accidentes viales: SSPC

Durante este fin de semana, la Policía Vial Estatal realizó 88 pruebas de alcoholemia a conductores de vehículos particulares y del servicio público de transporte

COMUNICADO

 

Oaxaca de Juárez, Oax. a 14 de febrero de 2013.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Iván García Álvarez, a través de la Dirección General de la Policía Vial del Estado implementó este fin de semana el Operativo Alcoholímetro, el cual dio como resultado el aseguramiento de 36 unidades de motor.

Al respecto, el director de la corporación estatal, Toribio López Sánchez, explicó que según datos de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, en México estos dispositivos de seguridad reducen los accidentes en 20% aproximadamente.

 

 

En este sentido, este fin de semana, se aplicaron un total de 88 pruebas de alcoholemia a conductores de vehículos particulares y del servicio público de transporte. López Sánchez señaló que las conductoras y los conductores que resultaron positivos en sus pruebas de alcohol se hicieron acreedores de las sanciones correspondientes, las cuales están fundamentadas en la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Oaxaca, entre las que destacan las actividades de apoyo a la comunidad; multas; suspensión temporal de la licencia de manejo; cancelación de la misma; y retención del vehículo.

Detalló que las y los conductores sancionados, tendrán que cumplir con actividades de apoyo a la comunidad, consistente en la prestación de servicios honoríficos de orientación, limpieza, conservación, restauración u ornato, en lugares localizados en la circunscripción territorial en que se hubiere cometido la infracción.

 

Cabe señalar que las multas van de tres a 150 con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), dependiendo de la gravedad a la violación del ordenamiento en mención. Adicionalmente se paga por día el resguardo de los vehículos en los encierros oficiales y el arresto se conmuta por trabajo comunitario; dichas sanciones, tratan de desalentar a las personas que conduzcan bajo los influjos del alcohol, pues es una de las principales causas de accidentes viales, derivando en diferentes grados de lesiones e incluso la muerte.

 

Por otra parte, el director de la corporación hizo un llamado a la población en general a no compartir la ubicación de dicho operativo; agregó también que se continuará realizando tareas de concientización para evitar que las y los automovilistas manejen con cansancio o bajo el influjo de alguna sustancia. La SSPC mantiene este tipo de acciones con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía; incluyendo la de quienes conducen un vehículo de motor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button