Octubre, mes de lucha contra el cáncer de mama: SSO

Octubre, mes de lucha contra el cancer (2)Comunicado

Con el compromiso de velar por la salud de las oaxaqueñas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), reforzarán durante todo el mes de octubre el combate al cáncer de mama (CaMa) y cervicouterino (CaCu) respectivamente, con acciones de promoción, detección, diagnóstico y tratamiento oportuno, mediante la realización de ferias de salud, perifoneo, entrevistas, spots radiofónicos y periódicos murales en unidades médicas.

Así lo Indicó en entrevista el Jefe de la Jurisdicción  Sanitaria número seis “Sierra”, Roberto Efraín Cruz Rojas, quien refirió que el cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de las mamas, es el más común entre las mujeres en todo el mundo, pues representa el 16 por ciento de todos los cánceres femeninos.

Señaló que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que alrededor de 84 millones de personas morirán a causa de esta enfermedad entre los años 2005 y 2015, de ahí la importancia de reforzar acciones y designar a Octubre como el mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Alertó que cada vez hay mujeres más jóvenes con ese padecimiento y por eso es recomendable que inicien la autoexploración a partir de los 25 años, dijo que para descubrirlo y atenderlo a tiempo es necesario acudir a revisión médica una vez al año, tener estilos de vida saludable, llevar una alimentación correcta, realizar ejercicio, evitar hábitos nocivos como fumar o beber.

En ese sentido, subrayó que la detección de cáncer cervicouterino se realiza con el tamizaje (Papanicolaou) de las mujeres que tienen vida sexual activa, y desde hace algunos años la institución implementó la captura de híbridos a mujeres de 35 a 64 años de edad.

Añadió que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, se refuerzan las estrategias de combate de este padecimiento, pues representa un gran reto para la dependencia reducir esta enfermedad que desde hace ocho años se convirtió en la primera causa de muerte en mujeres oaxaqueñas.

Cruz Rojas, agregó que la Jurisdicción Sanitaria cuenta con personal capacitado y certificado para la atención integral en aspectos de calidad y oportunidad a favor de la población de riesgo y con énfasis en aquellas mujeres que viven en zona rurales y urbanas marginadas

Finalmente, exhortó a las mujeres que ya iniciaron su vida sexual, para que acudan a realizarse sus estudios de exploración o tamizaje en las unidades de salud, y combatir de esta manera la propagación de los distintos cánceres que afectan a este sector de la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button