Oaxaca una entidad de las que mejor pagan el canje de armas

unnamed-2Redacción

Oaxaca es una de las entidades que más paga por el canje de armas, sostuvo el Presidente Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Miguel Ángel Botello Treviño al anunciar el inicio de la campaña de canje donación y registro voluntario de armas para la entidad.
En este contexto aseguró a lo largo de tres años se ha logrado un número importante de canje de armas en la entidad. Detallando que esta zona es una de las que mayores cantidades maneja, pues existen conflictos donde por tradición o costumbre las familias cuentan con algún tipo de armamento.
Señaló que en marco de esta situación este año serán destinados un millón 500 mil pesos para poder canjear armas, teniendo como objetivo principal la violencia y los riesgos que representa tener un arma en el hogar. También dijo Oaxaca es uno de los estados donde se paga más al canjear un arma o explosivo.
Al dar a conocer el próximo lunes 18 de enero iniciará la campaña 2016, en la que participara la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se informó en esta ocasión por el proceso electoral se interrumpirá la misma terminando el primer periodo el 31 de marzo, y si aún existen recursos se reiniciará en junio, una vez que hayan pasado los comicios.
Durante la conferencia de prensa el Presidente Ejecutivo informó han decidido continuar con este programa, derivo de los buenos resultados que se han tenido, y es que, con una inversión de cuatro millones 87 mil pesos durante tres años se ha logrado obtener 544 armas cortas, 568 largas, así como 26 granadas y 18 mil 408 cartuchos recuperados, además de mil 581 registros.
Desglosando los años dijo, durante el 2013 se logró canjear con una inversión de un millón 100 mil pesos un total de 230 armas cortas, 133 armas largas, 11 granadas así como 185 cargadores, 5 mil cartuchos y 183 registros.
En tanto en 2014 el gobierno Federal invirtió 2 millones de pesos en este programa obteniendo como resultados el canje de 202 armas cortas, 158 armas largas, 15 granadas así como 178 cargadores.
El año pasado al realizarse por tercera vez este programa se invirtió un millón 500 mil pesos y se logró la población llevara para canje 122 armas cortas, 277 armas largas, no hubo granadas, pero si 230 cargadores y no se presentaron registros, dijo.
El total de las armas detalló el funcionario fueron destruidas conforme a lo establecido a las leyes, mientras que los recursos se pagaron en efectivo y sin realizar ningún cuestionamiento sobre el origen de las mismas.
Antes esta buena respuesta la administración estatal y las autoridades federales establecerán cuatro módulos, mismos que estarán ubicados en Valles Centrales, Tuxtepec, Miahuatlán y Ciudad Ixtepec con un horario de 9:00 a 2:00 de lunes a viernes y sábado de 9:00 a 12:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button