Oaxaca / Trabajadores de TELMEX realizan una falta colectiva en Oaxaca

Paloma Duarte 

Oaxaca, Oax.- a 5 Septiembre 2017 .- Trabajadores de Teléfonos de México (TELMEX) adheridos a la Sección 127 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana realizaron una falta colectiva en sus instalaciones ubicadas en la capital del Estado, Pinotepa Nacional y la costa.
Sonia López Ramírez, secretaria general de ese gremio, indicó que las movilizaciones se realizan en marco de las acciones de protesta que llevan a cabo los trabajadores de TELMEX ante el proceso que avala el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL).
Destacaron que el IFETEL ha decidido la separación funcional de su empresa, lo que presuntamente afectara su Contrato Colectivo de Trabajo, terminando así con los derechos con los que cuentan.
A nivel nacional los afectados serán alrededor de 60 mil trabajadores y a nivel local serán alrededor de 800, por lo que lucharan para conservar sus derechos, por lo que han emplazado a huelga el primer minuto del próximo 25 de septiembre.
En este aspecto dijo que IFETEL se encuentra obligando a la empresa para que se divida de manera funcional y eso afectara de manera grave el contrato laboral de quienes por muchos años han dedicado su vida a TELMEX.
“Este asunto lo quieren manejar ellos como un proceso de amplitud en la competencia de las comunicaciones, pero tratando de darle ventaja a las demás empresas sobre Teléfonos de México”, expresó.
Indicó que la posible división de Telmex en dos compañías diferentes, con contabilidad y procedencia independiente, representa una seria amenaza a sus conquistas laborales, sostuvo la líder sindical.
Asimismo dijo que se busca que la empresa mantenga la responsabilidad de los empleados y que se reunirán con dueños y directivos de Telmex para conocer cuál es la postura de la empresa al respecto y expresarles los riesgos que tendrían los trabajadores tras esta posible división.
“Esto nos afecta en la medida de que al presionar a la división de TELMEX, estaríamos en peligro de perder nuestros derechos laborales, ya que el IFETEL la declaró empresa preponderante, por tener mayor mercado y como consecuencia le aplicó medidas asimétricas tales como la conexión de terceros que evaden los pagos”, expuso.
Informó que Teléfonos de México ha invertido 36 mil millones de dólares y no lo va a recuperar si tiene que regalar sus servicios y ya no va a invertir y obviamente se le va a hacer difícil mantener los derechos laborales de los trabajadores a salvo.
“Que paguen la infraestructura, TELMEX está perdiendo 10 mil millones de pesos cada año por estas medidas que el gobierno le ha impuesto, el riesgo es que obviamente se haga inviable el mantenimiento de la empresa a mediano plazo y creemos que no debe suceder”, dijo.
Indicó que la movilización se realizó a nivel nacional y de manera simultánea en las 190 secciones del sindicato, en la exigencia a la atención del IFETEL para que considere los derechos laborales de los sindicalizados, entre activos y jubilados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button