Oaxaca tiene 120 variantes dialectales; cinco en riesgo
Actualmente se conservan quince lenguas indígenas; hay 120 variantes dialectales que caracterizan a Oaxaca que es la más diversa en todo el país, pero también existen cinco expresiones en periodo de extinción
AGENCIA JM
Oaxaca, Oax.-
El 9 de agosto se festeja el Día Internacional de los Pueblos Indígenas de México, para lo cual serán impulsadas una serie de actividades en favor de la cultura y conservación de las lenguas, y así cumplir con la determinación de la Organización de las Naciones Unidas, informó el Secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno Estatal, Adelfo Regino Montes.
El servidor público destacó en entrevista que se deben fortalecer las lenguas indígenas de Oaxaca, para beneficio de nuestros pueblos y comunidades; y mencionó que dialoga con la autoridad municipal de Yanhuitlán en la región de la Mixteca para seguir conservando las lenguas.
Adelfo Regino indicó que debemos conservar las lenguas maternas y la multiculturalidad que distingue a Oaxaca a nivel internacional, lo cual nuevamente estará demostrado en los Lunes del Cerro, donde las delegaciones muestran su lengua nativa, costumbres, tradiciones y gastronomía, lo que enriquece a Oaxaca, pero aclaró que para la preservación se debe trabajar todos los días.
Actualmente se conservan quince lenguas indígenas; hay 120 variantes dialectales que caracterizan a Oaxaca que es la más diversa en todo el país, pero también existen cinco lenguas en periodo de extinción.
El funcionario del Gobierno estatal invitó al turismo nacional y extranjero a disfrutar de la vitalidad de las lenguas maternas que hay en Oaxaca, y recordó que en diversas poblaciones como Zaachila, Tlacochahuaya, Mitla y otros municipios también realizan las festividades de la Guelaguetza.