Oaxaca, tercer lugar nacional en materia de recaudación

Comunicado.-

De acuerdo a la SHyCP, esta posición se logró a una política tributaria eficiente y transparente implementada por la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa

La entidad permitirán recibir mayores recursos vía participaciones federales

Reyes Mantecón, Oax. 25 de junio 2019. La Secretaría de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado dio a conocer que de acuerdo con el reciente informe presentado por el Comité de Vigilancia del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Oaxaca se posicionó con el tercer lugar a nivel nacional en materia recaudatoria durante el ejercicio 2018, lo que permitirá a la entidad recibir mayores recursos vía participaciones federales.

En un informe presentado el pasado 7 de junio en la Ciudad de México, la dependencia del Gobierno Federal precisó que esto es resultado de la implementación, desde el inicio de la administración 2016-2022 del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por lograr una política tributaria eficiente y transparente, con mayores controles y mejor servicio hacia las y los contribuyentes.

El dictamen, dado a conocer ante integrantes de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales del país, que coordina el secretario de Finanzas de Oaxaca, Vicente Mendoza Téllez Girón, incluye datos sobre recaudación de impuestos y derechos estatales, impuesto predial y cobro de derechos de agua potable en las entidades federativas durante el ejercicio fiscal 2018.

Refiere que el esfuerzo tributario implementado por la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través de la Secretaría de Finanzas, permitió que el incremento de la recaudación local se refleje en los cuatro componentes más importantes como son impuestos, derechos, predial y agua potable, que pasó de 2 mil 679 millones de pesos en 2017 a 3 mil 88 millones de pesos en 2018, lo que representa un incremento del 9.9% en términos reales.

De acuerdo con el reporte, todo ello es consecuencia de una política gubernamental que ofrece servicios más ágiles y eficientes mediante un nuevo modelo de atención para consolidar el pago en línea, la bancarización de los servicios y la implementación de mayores puntos de pago.

Este es el crecimiento que posicionó a Oaxaca en el tercer lugar a nivel nacional en materia recaudatoria, únicamente por debajo de Aguascalientes e Hidalgo y por arriba de entidades como la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco o el Estado de México, entre otros, ya que el incremento promedio nacional fue de sólo 2.2%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button