El país esta lleno de injusticias y violencia: Chavez Botello

arzobispo-1Paloma Duarte

En el marco de la celebración de la virgen de Guadalupe, el arzobispo de la Verde Antequera José Luis Chávez Botello recomendó a la sociedad encomendarse en las manos de María en estos tiempos de violencia, corrupción e injusticia que se vive.
Destacó después de la misa dominical que desafortunadamente existen males como la corrupción, injusticia social y violencia que están azotando no solo a Oaxaca sino a todo México por ello es necesario encomendarse a un ser supremo y nada mejor que ello que la madre de Jesús e intercesora de los creyentes.
En la conferencia de prensa el representante de la grey católica sostuvo que las apariciones de la Inmaculada son la manifestación en mensaje de cercanía y ternura que levanta el ánimo, para pensar que se tiene un futuro mejor a pesar de las condiciones que se tienen y así poder lograr los avances que se esperan.
“El hecho de subir al cerro y cortar las flores representa el cambiar el modo de tratarse, pedirse y pedir perdón a quienes hayamos dañado; es interesarse por las necesidades de otros, el bien común, la paz social y la justicia que hacen tanta falta en una sociedad que desafortunadamente se ha desviado un poco del camino del bien”, destacó.
Asimismo dijo que las posadas próximas a iniciar el 16 de diciembre tienen un significado y deben de tomarse de esa manera, y es que, por ejemplo dijo tal como se rompen las piñatas se debe de romper y vencer el mal, también se debe tener presente que el nacimiento del niño no solo es colocar una imagen, sino la renovación.
Sostuvo también que como sociedad se tiene que verificar como se llegó a situaciones como las que hoy vivimos a diario, y abonar desde cada uno de los contextos a que se cambien las cosas, abonando así a conformar una sociedad más humana que pueda convivir y que comparta entre sí, sin odios ni envidias.
Actualmente los seres humanos tenemos la inercia generalizada de culpar a otros de nuestros errores sin medir las consecuencias que puede tener esa otra persona, por esos estos meses son los adecuados para arrepentirse y cambiar el panorama, mejorando así no solo nuestra vida sino todo el entorno, enfatizo.
“Este es un llamado fuerte para que la sociedad esté organizada para tener avances con personas que estén al pendiente sobre las necesidades de educación, del bien común y sus responsabilidades, por ello no se debe caer en el error de echar todas las baterías a unas cuantas personas “, concluyó tras invitar a vivir este tiempo decembrina a conciencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button