No confrontaciones y privilegiar el diálogo en el conflicto de La Mina

DSC_0111-602x325TUXTEPEC, OAX.- Los profesores de las Secciones 22 y 59 deben de privilegiar la educación y dar margen a que los padres de familia tengan la opción de inscribir a sus hijos en la escuela que mejor les parezca, en el caso de Tuxtepec, es necesaria la intervención la Secretaría de Gobierno del Estado para que se de el diálogo, el camino de los acuerdos para evitar enfrentamientos o un posible derramamiento de sangre en la comunidad de La Mina, dijo el diputado federal Roberto López Rosado.

Señaló que hay una Sección reconocida legalmente y que tiene el mayor respaldo que es la 22, pero también hay que admitir que aún en las condiciones en las que se generó la 59 no se puede diferenciar y la salida debe darse a través del dialogo y la concertación y evitar las confrontaciones.

Por otro lado, para Roberto López Rosado, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, las políticas que se aplican en el campo no están siendo exitosas y que será en la revisión de las Leyes Secundarias en donde podrán incidir para modificarlas y contribuir a mejorar la economía del país.

Dijo que el primero de febrero arrancó la Sesión Ordinaria del Congreso en la que agotaron las iniciativas y dictámenes pendientes y que están a la espera de que el Presidente Enrique Peña Nieto envíe las iniciativas de reformas preferentes en materia de reformas secundarias.

Apuntó que la fracción perredista comparte la decisión de no dejar en manos extranjeras el petróleo y no permitirán que el capital privado afecte directamente la vida económica de la nación, “se ha dicho que bajará la energía eléctrica, el gas y que habrá más empleos pero no vemos esa posibilidad sino al contrario, los estudios hablan de que la tasa de crecimiento es muy baja, la cuesta de enero fue muy alta y existe un desorden en el precio de los productos básicos” afirmó el diputado federal.

Al referirse a los problemas limítrofes entre los estados de Oaxaca y Chiapas afirmó que este se da porque hay resoluciones presidenciales a favor de Oaxaca pero también, decisiones jurídicas que le dan el territorio a Chiapas, “hay resoluciones sobrepuestas en el caso”. Informó que los diputados han llevado a cabo labores para llevar el desarrollo a esa zona pues en muchos lugares no permitían la llegada de obras ni de programas pero que gracias a las gestiones realizadas hoy ya están avanzando en cuanto a servicios básicos.

Sobre la diversidad de género externó que son respetuosos, “cada persona tiene el derecho de elegir cuál es su preferencia sexual, estamos por impulso leyes que mejoren la convivencia armónica de la ciudadanía, concluyó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button