No al cierre de Juzgados Mixtos de Paz: Max Vargas

dipmaxvargasLa austeridad debe practicarse en oficinas centrales, no en la atención directa a los ciudadanos de las regiones

Todavía es tiempo de frenar el programa de cierre de Juzgados Mixtos en las regiones más marginadas del estado, dos de ellos en la mixteca, una decisión burocrática tomada a nivel central y sin conocimiento pleno de las necesidades de los pueblos, expresó en entrevista el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal, Max Vargas Betanzos.

Aunque de entrada expresó su respeto a la autonomía del Poder Judicial del Estado, en el marco de la división y el equilibrio de poderes, el presidente del órgano de gobierno del Poder Legislativo señaló su preocupación de que precisamente los oaxaqueños de condición más precaria en el estado vayan a ser los más afectados por una decisión insuficientemente ponderada y reflexionada en sus consecuencias sociales.

No es posible, dijo, que con el pretexto de imprimir austeridad al gasto público en el Poder Judicial del Estado se cancelen los servicios de impartición de justicia en varios Juzgados Mixtos, entre ellos el de Coixtlahuaca y el de Silacayoapan en la región de la Mixteca, cuando a simple vista se percibe el dispendio y la ostentación en algunas oficinas del sector central, en la Ciudad de Oaxaca.

“No se ha comprendido, desde la comodidad de las oficinas en Ciudad Judicial y algunas sedes alternas, lo que significaría para un ciudadano humilde, de llevar adelante el programa de compactación de oficinas, tener ahora que viajar horas y pagar un taxi para poder demandar un servicio de justicia en materia civil, mercantil o familiar”.

Son los oaxaqueños de escasos recursos, señala el legislador, los que se verán en los hechos privados de su derecho a la justicia, de ser cerrados los Juzgados Mixtos en las regiones más deprimidas del estado.

“Viajar hasta la ciudad de Oaxaca significaría para esos oaxaqueños ya de por si castigados en su economía familiar, perder todo un día laboral para interponer una demanda o defenderse de algún cargo civil, además de tener que sufragar los gastos del viaje, en transportación, alimentación y eventualmente hospedaje”, recalca el legislador mixteco.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado hizo un exhorto respetuoso pero enérgico a los mandos directivos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado a ponderar y revisar con sumo cuidado, no sólo en la dimensión económica, sino también en la social, la pretendida cancelación de servicios de justicia en los Juzgados Mixtos de las regiones marginadas como la Mixteca.

“Antes que austeridad desde la perspectiva central, administración efectiva de la justicia para los que menos tienen”, concluyó Vargas Betanzos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button