Necesario consensuar una estrategia de promoción, marketing y comercialización turística: Hugo Jarquín

  • hugojarquinSe debe revisar la estrategia en torno a la imagen de México; la de Calderón no funcionó, propuso el presidente de la Comisión de Ciudades Patrimonio.
  • Lamentó que los problemas de inseguridad estén dando al traste con el enorme potencial turístico; necesario reposicionar la imagen de México a nivel internacional, señaló.

El presidente de la Comisión de Ciudades Patrimonio de la Cámara de Diputados, Hugo Jarquín consideró importante que junto con la de Turismo,  diseñar una propuesta a fin de consensuar una estrategia de promoción, marketing y comercialización turística que apoye un plan operativo para este año.

Apuntó que a partir de un plan operativo con la confluencia del Poder Legislativo, se puede apoyar y promover los 31 sitios de las diez ciudades catalogados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad que tienen  que ofrecer mucho como son sus bienes culturales, sus valores históricos, arquitectónicos y turísticos.

Señaló que uno de los temas centrales que se deben de considerar es el problema que significa la inseguridad que hay en diversos puntos del país y que por desgracia es la información que destacan los medios de comunicación a nivel internacional.

Consideró que se debe revisar la estrategia de la Secretaría de Turismo federal en torno a la imagen de México en el mundo, ya que la que presuntamente siguió la administración de Felipe Calderón, no funcionó.

“Es indudable que el turístico en México es una fuente de desarrollo y crecimiento de la economía que durante muchos años ha significado una importante derrama de divisas que por desgracia en los últimos años han venido a la baja”, anotó.

El diputado del GPPRD dijo que afortunadamente, según la Secretaría de Turismo, las divisas captadas por turismo internacional aumentaron 8.6 por ciento al cierre de octubre, a 11 mil 153 millones de dólares y los viajeros internacionales generaron un gasto de 10 mil 269 millones entre enero y octubre de 2012, esto, con base en reportes del Banco de México.

El diputado oaxaqueño destacó que si bien el flujo de turistas internacionales en 2012 sumó 19.2 millones, lo que representó un 1.9 por ciento arriba de los 18.9 millones alcanzados en los primeros 10 meses del año anterior, según la Organización Mundial de Turismo (OMT), México ha venido en caída en el ranking de países que más ingresos obtienen derivado de la actividad turística.

Jarquín destacó que las riquezas turísticas que representan las diez ciudades patrimonio, más todo el cúmulo de lugares de recreación que tiene el país, deberían significar un mayor número de visitas nacionales y extranjeras y por lo mismo un mayor número de ingreso de divisas.

Sin embargo lamentó que los problemas de inseguridad estén dando al traste con el enorme potencial turístico por lo que es necesario reposicionar la imagen de México a nivel internacional.

“Es por ello que debemos explorar nuevas vías de atracción, y fortalecer el posicionamiento de la llamada “Marca México” y el lugar de privilegio que tenía como atracción turística.

Propuso que a través de un plan operativo se podría articular una política de promoción a partir de posicionar Ciudades Patrimonio de la Humanidad de México en términos de imagen y turismo como destino y producto de referencia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button