Mujeres victimas, de la violencia e inseguridad
Asaltos, robos en vía pública, violencia familiar, sexual y feminicidios. Oaxaca un estado misógino. 17 muertes violentas del 1 de enero al 26 de marzo. Más de 211 en total.

Juan H. Castellanos
La violencia contra las mujeres en Oaxaca continua de manera impune, al ser víctimas de la delincuencia en inseguridad, que vive el estado.
Muestra de lo anterior, una extranjera resulto afectada por dos ladrones que a bordo de una moto le arrebataron su teléfono celular en la calle de Pino Suárez y Abasolo, en pleno centro de la ciudad, en las últimas horas.
Mientras a nivel local las mujeres son objeto de delitos como el robo a transeúnte, delitos sexuales y violencia familiar, feminicidios y despojos.
Estadísticas en estos conceptos indican con más de 19 casos con robo en la vía pública, a Oaxaca de Juárez, Santo Domingo Tehuantepec y Matías Romero Avendaño,
En tanto de un total de 5 mil 946 delitos cometidos de enero a febrero 2025, 2 mil 827 resultaron mujeres con diferentes edades, en delitos sexuales, 150 carpetas de investigación con 163 víctimas en febrero abiertas en proceso, 156 fueron mujeres.
De los municipios con más casos resaltan Oaxaca de Juárez con 29, Santa Lucía del Camino con 8, San Juan Bautista Tuxtepec y Santa María Huatulco con 6 cada uno, entre otros más.
En violencia familiar con 366 víctimas en febrero, 315 fueron mujeres, en relación a los casos de feminicidio 17 del 1 de enero y el 26 de marzo de 2025
Asesinatos violentos que en Oaxaca suman al menos 221 feminicidios desde el 1 de diciembre de 2022 a la fecha, y las regiones más violentas para las mujeres son Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y Costa.
De otros ilícitos, como robo de vehículo, homicidios dolosos y culposos, tortura, privación ilegal de la libertad y otros no escapan, al ser también víctimas de la delincuencia e inseguridad que vive Oaxaca.
Finalmente, los documentos precisan que, de los más de 5 mil delitos registrados en la entidad en el transcurso del primer bimestre del año, 2 mil 364 fueron contra hombres.
Por su parte expertos, conocedores y organizaciones no oficiales en materia de protección a las mujeres, señalan que la teoría de género y los preceptos feministas, solo sirven de adorno en los discursos y señalamientos oficiales, para el momento o de quien los da.