Movilidad, falta concientización y programas de prevención causa de incrementos de covid 19 médicos

Juan H. Castellanos.
La movilidad, falta de concientización entre los diversos sectores sociales y productivos de la población y la ausencia de programas preventivos, han originado que el incremento de decesos y contagios por Covid-19 en Oaxaca, siga en forma creciente.
Los Valles Centrales concentran 959 muertes por Covid-19 de las 1 mil 915 que se reportaron a nivel estatal y 579 contagios activos de los 730 existentes, lo cual habla de la gravedad de que problema, no se esta atendiendo en forma adecuada
Lo anterior es señalado por médicos especialistas en diversas áreas, al comentar que la detección de la enfermedad no se lleva en Oaxaca a través de pruebas rápidas por la instancia rectora del sector salud- SSO- y las medidas o programas de prevención del padecimiento en zonas de riesgo, no se ejecutan.
Muestra de ello son las cifras que muestran los Valles Centrales, que significan más del 50 por ciento de decesos y superiores del 80 de contagio, conde la capital del estado contribuye con un 40 a 45 casos diarios y en general el estado con más de 143 cada 24 horas.
Otro ejemplo más que señalan que Oaxaca no enfrenta la enfermedad de acuerdo a normas medicas establecidas con las cifras estatales que llegaron a 1 mil 915 decesos y 24 mil 220 infecciones en las últimas 24 horas cuando horas antes reportaba 1 mil 902 decesos y 24 mil 98 contagios.
Muertes que pueden ser mayor, ante el abandono que muestran las zonas rurales e étnicas en el territorio estatal y sectores poblacionales entre ellas menores de edad y mujeres en edades reproductivas, al ocupar los primeros lugares en materia de mortandad.
Según el informe semanal de notificación inmediata de muerte materna que elabora la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, Oaxaca registraba más de 34 decesos de los 819 ocurridos en el país hasta la semana 47.
Mientras en el primer aspecto ocupaba el quinto lugar nacional, con más de 21 decesos y 882 casos de infecciones de Sars- Cov2 hasta el mes de octubre.