Mitla, el ‘Pueblo Mágico’ que vive en la confrontación

Jaciel Garcia en MitlaEl Presidente Municipal panista de Mitla, Jaciel Garcia Ruiz tiene el don y la magia de dividir y confrontar a su pueblo, amparado por el tráfico de influencias de su hermano el ex ombudsman de Oaxaca, Heriberto Antonio García que obstruye el trabajo de la Procuraduría General de Justicia

AGENCIA JM

Villa de Mitla

El Presidente Municipal de la Villa de Mitla, el panista Jaciel Garcia Ruiz tiene el don y la mágica capacidad de dividir y confrontar a su pueblo que hoy vive su peor época, y ante la falta de obra social relevante, el edil aplica el paternalismo y ahora busca el reconocimiento de Pueblo Mágico, a costa del clima de violencia que en la realidad ofrece un espectáculo negativo que asusta y ahuyenta al turismo.

La ambición política y económica del Presidente municipal de Mitla, el panista Jaciel García Ruiz ha generado serias discrepancias entre el grueso de la población, porque pretende el reconocimiento de “Pueblo Mágico” que beneficiaría a los comerciantes mientras la comunidad se encuentra sumida en la división, confrontación y agresiones físicas alentadas por la propia autoridad.

Creado en el año 2001, Pueblos Mágicos, es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo (Sectur), en conjunto con diversas instancias gubernamentales, y en teoría reconoce a sus habitantes el trabajo desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural.

El presidente municipal de Mitla está siendo fuertemente criticado por los habitantes, en las calles y en redes sociales, porque aseguran que en el fondo busca la declaración de Pueblo Mágico para obtener mayores recursos presupuestales; y consideran que atenta contra el valor patrimonial del pueblo, que pronto perdería el patrimonio tangible e intangible con la invasión de miles de turistas, principalmente extranjeros.

Paradójicamente, el pueblo de Mitla ya no vive de la promoción turística, y ahora ve amenazado su sistema económico y social, con la llegada de nuevos habitantes atraídos por la oportunidad de vender a los turistas con este tipo de programa, pues no se garantiza el beneficio a los lugareños, como se pinta, sino especialmente a los empresarios y los prestadores de servicios que aprovecharán de manera desigual la afluencia de visitantes.

Lo más grave es la división del pueblo; en los centros educativos, en el mercado y entre los comuneros que han sido físicamente agredidos, a punto de muerte.

El 13 de marzo de 2014, el entonces presidente del Comisario de Bienes Comunales, Cirilo Juárez fue arteramente atacado por un grupo disidente de falsos comuneros afines al edil que ilegalmente les entregó la oficina para usurpar funciones, incluso los presenta en dependencias gubernamentales, sin ostentar la representación legal.

Y de agredido, Cirilo Juárez pasó a ser acusado y encarcelado a pesar de probar su inocencia, por el peso del tráfico de influencias del presidente municipal a través de su hermano, el ex ombudsman de Oaxaca, Heriberto Antonio García que obstruye el trabajo de la Procuraduría General de Justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button