Sector Salud realiza reunión nacional de abasto, distribución y servicios médicos integrales

Están presentes autoridades y funcionarios del IMSS, Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, Birmex y Secretarías de Salud de los 23 estados incorporados a la federalización.

COMUNICADO

  • Del 29 al 31 de mayo se realizarán mesas de trabajo en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social para analizar avances de procesos administrativos y necesidades por entidad.

Autoridades y equipos de trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex) y Secretarías de Salud de los 23 estados incorporados al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar se reúnen por tres días en la Ciudad de México para analizar avances de procesos administrativos y necesidades de cada entidad federalizada.

Del 29 al 31 de mayo el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CISS) será la sede de este encuentro, en el que se realizarán mesas de trabajo en los temas de abasto, distribución y servicios médicos integrales.

En la inauguración, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que tras las reuniones que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador con las y los gobernadores de las entidades que se han sumado a la transferencia de los servicios de salud estatales al IMSS-Bienestar, se planearon los próximos 100 días en materia de infraestructura, equipamiento, contratación de médicos especialistas y generales, enfermeros especialistas y de otras categorías.

Afirmó que el motivo de la reunión es revisar cada estado y clave, lo cual significa “trabajar de una misma manera, hablar el mismo lenguaje, para que la seguridad de las personas sin seguridad social en términos de la atención médica de calidad, homologada en los servicios, en las claves de medicamentos y de material de curación, sea un propósito alcanzable”.

Zoé Robledo anunció que se realizarán evaluaciones mensuales en los 23 estados con los gobernadores, por lo cual es relevante que cada equipo de trabajo regrese a las entidades con resultados y compromisos que se deriven de este encuentro.

Por su parte el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, señaló que al término de la visita a las entidades que han incorporado su sistema de salud a IMSS-Bienestar se lleva a cabo esta magna reunión, para llegar a resultados que estén acordes al proceso de renovación que vive el sector salud.

Resaltó que la Megafarmacia está preparada para cumplir con el propósito de ser un lugar central para albergar y disponer de los medicamentos requeridos, “esto nos habla del espíritu de compromiso con el derecho al acceso universal a medicamentos, a tratamientos eficaces, incluyendo los de alto costo para el bolsillo de la población mexicana”.

Añadió que una de las razones por las que se creó un almacén de clase mundial es garantizar un inventario de seguridad de medicamentos, insumos y vacunas que hagan frente a las variaciones en la demanda y ponga un alto a la corrupción, “de tal manera que cuando la demanda se incremente, las necesidades de la población podrán ser surtidas”.

A su vez el director general del OPD IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, indicó que este es un día muy importante para la salud en México debido a que las condiciones han cambiado drásticamente, el modelo y las instituciones han madurado, además se cuenta con 23 estados federalizados y el apoyo del Seguro Social.

Externó que con la colaboración de los 23 gobernadores sumados al Modelo de Atención para la Salud IMSS-Bienestar, se han tenido cambios de fondo perceptibles en los estados, al contar también con los médicos especialistas; sin embargo, se tienen tareas pendientes para consolidar los servicios médicos integrales y dejar de utilizar proveedores externos.

Solicitó a todos los involucrados sumar esfuerzos a fin de contar con el abastecimiento de medicamentos e insumos, y también para que en los estados se cuente y utilicen los equipos de cómputo con el Sistema de Abasto Institucional (SAI), con la finalidad de disponer al 100 por ciento del abastecimiento.

En su mensaje, el director general de Birmex, Jens Pedro Lohmann Iturburu, resaltó que para el gobierno federal es prioritario cumplir con el artículo cuarto de la Constitución que preserva el derecho universal a la salud, al garantizar la atención médica y medicamentos gratuitos y suficientes, además de llegar hasta el último kilómetro en las comunidades más apartadas del territorio nacional.

Dijo que en la primera compra consolidada 2024 realizada por Birmex se adjudicaron mil 730 claves de medicamentos e insumos para el Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) e IMSS-Bienestar, con lo que se ha beneficiado a población derechohabiente y sin seguridad social.

Subrayó que es necesario hacer un esfuerzo común, tomar conciencia de los principales retos en materia de abasto, por lo cual esta reunión es de gran trascendencia para definir rutas de trabajo a través de las mesas de trabajo en los tres días de reunión.

En la inauguración también estuvieron presentes la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Thalía Concepción Lagunas Aragón; el secretario general de la CISS, Álvaro Velarca Hernández; así como el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Natán Enríquez Ríos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button