México busca colaborar con EU, “pero sin subordinación”: Sheinbaum tras reunión Noem

Desde Baja California, la Presidenta habló sobre la reunión que sostuvo con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.

MILENIO

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que se reunió con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, y reiteró que México busca colaborar, pero sin subordinación, lo mismo que en el caso de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.

Así lo anunció la mandataria durante la presentación del Programa Nacional de Vivienda y firma del acuerdo por el que Infonavit inicia con la construcción de viviendas en Playas de Rosarito, Baja California.

A la par, anunció que en el estado se construirán 50 mil viviendas durante su sexenio, destinadas a personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, así como en modalidad de renta para jóvenes que estudian y trabajan.

Además, se contempla la construcción de un millón de hogares con créditos a tasa cero en su gestión, declaró la mandataria; asimismo, explicó que lo harán con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Infonavit y Fovissste.

Su plan se diferencia de los gobiernos neoliberales que “hicieron del Infonavit un negocio muy corrupto, como muchas otras cosas en el país”, pues estos se dedicaron a lucrar en lugar de construir vivienda para la gente, señaló Sheinbaum.

Adelantó que las investigaciones al respecto llevaron a ese instituto a interponer 38 denuncias en fiscalías, pero serán un total de “3 mil 800 por fraudes que se les hicieron a los trabajadores afiliados al Infonavit”.

Por su parte, el director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras declaró que en México hay un déficit de 8 millones de viviendas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button