Mensaje de Cué al PRI: Democracia, no autoritarismo; tolerancia, no represión

cue iformeEn su Cuarto Informe, el gobernador Gabino Cué pidió a los oaxaqueños no caer en el juego de quienes descalifican los avances, en su intento por volver a las prácticas pasadas

Ignacio Martínez Platas

Agenciajm.com.mx

Sábado 15 de noviembre de 2014

Oaxaca, Oax.-  Al afirmar que Oaxaca “nos necesita a todos” en éste gran proceso de transición democrática, el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, pidió a los oaxaqueños a no caer en el juego de quienes descalifican los avances logrados, en su intento por volver a las prácticas pasadas, en que se imponían las decisiones, se violaban los derechos humanos y se utilizaban los tribunales para acallar las voces opositoras.

Al dar a conocer su mensaje al pueblo de Oaxaca, durante la entrega de su Cuarto Informe de gobierno en el que se da a conocer el estado que guarda la administración pública en su cuarto año de gobierno, Cué Monteagudo reiteró su exhorto “que nadie se equivoque, los oaxaqueños queremos más democracia y estamos en contra del regreso de prácticas autoritarias”.

Con la ausencia de 19 de los 42 diputados que integran la LXII Legislatura del Estado, Cué Monteagudo sostuvo que los oaxaqueños no están dispuestos a recurrir a las imposiciones.

Así mismo rechazó utilizar la fuerza pública para acallar las voces que disienten del gobierno, que expresan legítimos reclamos o demandan atención a sus necesidades.

Ante la representante presidencial, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Rosario Robles Berlanga, así como de los gobernadores de Tabasco, Puebla, Chiapas y Durango, Cué Monteagudo aseguró que los logros y acciones dadas a conocer en su Informe, son testimonio del proceso de transformación que vive Oaxaca.

Con la presencia de diputados federales, senadores, así como de autoridades municipales, el gobernador del estado dijo que su administración privilegia la tolerancia por encima de todo, en el entendido que las verdades absolutas y las intransigencias solo agravan los problemas.

Luego de hacer un recuento de las acciones realizadas en los 570 municipios, en materia social, educativa, de salud, infraestructura urbana, agropecuaria, caminera, turística, justicia y seguridad, el mandatario estatal señaló que a cuatro años de su gobierno, ha cumplido plenamente con sus compromisos de construir acuerdos con todas las expresiones y organizaciones sociales, para privilegiar el diálogo y el entendimiento como única vía para alcanzar los consensos.

Durante la lectura de su mensaje, un contingente de maestros de los sectores de la región de Valles Centrales, encabezados por Efraín Picasso Pérez y Víctor Agustín Martínez Reyes, representante del sector estatal, realizaron una ruidosa manifestación en la entrada del Congreso del Estado, golpeando puertas y bardas con mallas metálicas.

En alusión a las movilizaciones magisteriales en la capital del estado, Gabino Cué, aseguró que con la Sección 22 del SNTE, ha mantenido y mantendrá una relación de respeto y diálogo permanente a fin de atender sus demandas, sin olvidar que la prioridad y objetivo común es garantizar la calidad de la educación.

Sin embargo, dijo, no se puede ignorar que las acciones realizadas por el magisterio han generado agravios y molestia entre los sectores de la sociedad, por ello, hizo un atento y firme llamado a los mentores para que, sin renunciar a sus derechos de libre expresión, no lesionen los derechos de terceros y coadyuven a construir la gobernabilidad democrática que reclama y merece Oaxaca.

Más adelante, los exhortó al entendimiento y disposición que han mostrado para superar los problemas, por la vía del acuerdo civilizado y no por la violencia, añadió, que “sólo mediante el diálogo podremos alcanzar acuerdos para darle certeza a los procesos educativos de Oaxaca”.

Al sostener que los oaxaqueños conocen el valor de la paz y la armonía; pidió privilegiar el diálogo  y la búsqueda de los consensos, pero para ello, subrayó,  no basta la buena voluntad del gobierno; es imprescindible la colaboración de todos los actores sociales y políticos, especialmente de los partidos y de las organizaciones sociales, gremiales y estudiantiles.

En la lectura de su mensaje, que duró aproximadamente una hora y ante la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Leslie Jiménez Valencia, el mandatario estatal resaltó que los resultados y avances son importantes, pero también reconoció que las necesidades son mayores y por lo tanto, falta mucho por hacer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe también
Close
Back to top button