TIPS: Museos capitalinos que cuentan con recorridos virtuales

Para evitar largas filas y saturación de los inmuebles o si el horario impide a visitarlos

CIUDAD DE MÉXICO,  agosto.- Si el horario o las largas filas impiden la visita a los museos, siete recintos capitalinos ofrecen visitas virtuales para recorrerlos desde el celular o la computadora.

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

A través de una serie de videos conocerás la historia de la colección del Museo, el Paraguas y la Sala Maya. En esta última verás algunas obras en 3D,  como la Máscara del Señor Pakal. También podrás darle zoom a cada una de las cédulas que te explicarán mejor las obras expuestas.  El plus: viene un playlist que te acompaña en tu recorrido.

Visita el museo: www.inah.gob.mx/paseos/mna/

 

MUSEO CASA AZUL FRIDA KAHLO

Sin ir chocando con los cientos de turistas, ahora recorrerás tranquilamente el estanque de la Casa Azul, el estudio de Frida -donde verás a detalle sus pinturas y unas hojas de su diario-, su recámara, cocina, comedor, el cuarto de Diego, así como cinco salas en la que hay obra de la pareja Kahlo-Rivera.

Entre las piezas  imperdibles está el primer autorretrato de Frida, el retrato de su padre Guillermo Kahlo, y el óleo que pintó ocho días antes de morir ¡Viva la Vida!.

Visita el museo: www.recorridosvirtuales.com/frida_kahlo/museo_frida_kahlo.html

 

MUSEO PALACIO DE BELLAS ARTES

Más allá de ver los murales que pintaron Diego Rivera, Siqueiros, Orozco, Tamayo, Jorge González Camarena, Roberto Montenegro y Manuel Rodríguez Lozano, en este recorrido aprenderás la historia arquitectónica del museo.

Visita el museo: www.recorridosvirtuales.com/blogger/bellasartes/bellasartes.html

 

ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO

En el museo digital recorrerás los lugares más emblemáticos del Antiguo Colegio, como el Patio en el que está el mural de Orozco La Trinchera; el Salón Generalito; los murales Cortés y la Malinche, La fiesta de Nuestro Señor de Chalma de Fernando Leal, Masacre en el Templo Mayor de Jean Charlot y el vitral La Bienvenida que están en las escalinatas; los vestíbulos y pasillos; el mural Basura Social en el primer piso; el Patio de Pasantes y el Anfiteatro en el que Rivera pintó el mural La Creación.

El plus: puedes escoger entre recorrido nocturno o diurno.

Visita el museo: www.sanildefonso.org.mx/museo-digital/recorrido_360.php

 

MUSEO DEL TEMPLO MAYOR

Hubiera sido tu salvación cuando ibas en la secundaria, lo sabemos. Ahora, con sólo mover el cursor, logra caminar por los pasillos de este museo que fue creado en el corazón de la Ciudad de México y que resguarda más de 14 mil objetos encontrados durante las excavaciones, antes el templo mexica.

En menos de 20 minutos podrás conocer las ocho salas que conforman al museo, haciendo parada en las piezas más importantes como: Coyolxauqui, la Cabeza Serpiente, la esculturas del Dios de la Muerte y del Guerrero Águila, entre otras.

El plus: hay suficientes fichas que te explican de manera breve la importancia de cada obra.  Además hay un playlist.

Visita el museo: www.inah.gob.mx/paseos/templomayor/

 

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA “CASTILLO DE CHAPULTEPEC”

Es de los recorridos virtuales más completos, pues además de llevarte por todas sus salas y detenerse en objetos clave, tiene un audio en el que te van explicando todo lo que vas viendo. Si quieres saber más sobre el museo, checa estas 9 curiosidades.

Visita el museo: www.inah.gob.mx/paseos/museonacional/

 

MUNAL

La arquitectura del edificio -primero pensado como Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas a principios del S.XX- es justo lo que trata el museo digital. Aquí conocerás sus pasillos, detalles y obras que  forman al MUNAL.

Visita el museo: www.odisea360.com/inba/munal/munal.html

*Fotos: Especial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button