Madre denuncia que aspirante a juez en SLP está vinculado con el asesinato de sus hijos

También acusó que Ipiña Ramírez intenta manipular el sistema judicial para liberar a los responsables del crimen.

MILENIO

Rosalinda Ávalos, ex policía de Investigación de San Luis Potosí (SLP), denunció que Sabas Santiago Ipiña Ramírez, uno de los aspirantes a ocupar un cargo como juez penal en el estado, está vinculado con el asesinato de sus dos hijos

La denuncia, hecha en un acto público en el Congreso del Estado, ocurrió en el contexto de un proceso de insaculación para la elección de nuevos jueces, al cual Ipiña Ramírez fue postulado.

De acuerdo con Ávalos, la candidatura de Ipiña Ramírez es un intento de manipular el sistema judicial para liberar a los responsables de la muerte de sus hijos.

¿Cómo fue el ataque contra la familia de Rosalinda Ávalos?

El suceso que marcó la vida de Rosalinda Ávalos ocurrió el 11 de noviembre de 2020, cuando ella y sus dos hijos fueron baleados frente a su casa.

La investigación realizada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí descubrió que al menos cinco agentes de la Policía de Investigación de la entidad estaban involucrados en el ataque, por lo que fueron acusados de homicidio.

Ávalos, visiblemente afectada, explicó que su hija, de 18 años, quien estudiaba arquitectura, y su hijo, de 20 años, que aspiraba a convertirse en chef, fueron asesinados en el ataque.

La hija mayor de Rosalinda sobrevivió, aunque con heridas graves.

En su intervención en el Congreso, Rosalinda denunció que Sabas Santiago Ipiña Ramírez tiene conexiones con el crimen organizado, específicamente con un cártel relacionado con la Policía Ministerial.

Lo pueden checar, Sabal Santiago, imagínese, tengo pruebas y datos de que pertenece a ese cártel, era parte del cártel de la ministerial“, denunció en el Congreso. 

Según Ávalos, Ipiña Ramírez es “compadre” de uno de los imputados en el asesinato de sus hijos, Miguel ‘N’, quien actualmente se encuentra en prisión en Sonora por sus nexos con la delincuencia organizada.

“Él es compadre de uno de los imputados que están por el homicidio de mis hijos. Está en el penal de Sonora ese imputado, Miguel ‘N’. ¿Por qué? Porque se le encontraron nexos con la delincuencia. Él está ahí y por eso quiere entrar (Sabas Santiago) para poder manipular el proceso y dejar en libertad a los que mataron a mis hijos“, acusó.

La ex policía de Investigación señaló que Ipiña Ramírez busca acceder al puesto de juez para poder influir en el proceso judicial y liberar a los responsables del asesinato de sus hijos.

La denuncia de Ávalos también incluyó una acusación sobre los vínculos de Ipiña Ramírez con el Cártel Jalisco Nueva Generación, afirmando que su involucramiento con esta organización criminal había llevado al asesinato de sus hijos como represalia por su trabajo como ex policía de Investigación.

Ávalos relató que, debido a una herida sufrida en un enfrentamiento mientras estaba en servicio, Ipiña Ramírez fue incapacitado y más tarde pensionado.

La ex policía expresó su indignación ante la posibilidad de que este hombre, al que acusa de estar vinculado con actividades ilícitas, pueda ahora convertirse en juez, un puesto que, según ella, le brindaría el poder necesario para manipular el sistema judicial en su favor.

Él era policía, se incapacitó por una herida de arma de fuego que le hicieron en un enfrentamiento donde estaba coludido. Y se incapacitó y ahorita ya se pensionó y ahora entrará como juez. No es posible”, denunció Rosalinda Ávalos, entre llanto.

Tras la denuncia, el Congreso de San Luis Potosí retiró el nombre de Sabas Santiago Ipiña Ramírez de la postulación, quien también es investigado por posibles nexos con grupos delictivos

​¿Cómo fue seleccionado en el Congreso?

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, encargado de seleccionar a los postulantes, recibió un total de 156 solicitudes para los cargos judiciales, de las cuales 106 completaron su registro.

De estas, 83 fueron consideradas las mejor evaluadas, lo que dejó a Ipiña Ramírez entre los candidatos seleccionados para participar en el proceso.

De acuerdo con el comunicado emitido por el Congreso del EstadoIpiña Ramírez fue incluido en la lista de aspirantes junto a otros candidatos, tanto hombres como mujeres, que buscan ser electos para cargos en el Poder Judicial.

Aunque la información oficial no menciona las razones exactas de la inclusión de Ipiña Ramírez, el Comité de Evaluación, presidido por Esther Maldonado Castillo, subrayó que la evaluación se basó en criterios como la buena fama, el perfil curricular y los antecedentes profesionales de los candidatos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button