LXVI Legislatura inicia Seminario de Técnica Legislativa y Derecho Parlamentario
* Esta actividad forma parte del convenio de colaboración interinstitucional suscrito entre el Congreso del Estado y la Universidad Anáhuac de Oaxaca
![](https://i0.wp.com/realidadoaxaca.com/wp-content/uploads/2025/02/Firma-Convenio-Congreso-Oax-Anahuac-2-1.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
COMUNICADO
* Será un espacio diseñado para fortalecer el quehacer parlamentario, a través del intercambio de ideas, la capacitación especializada y el análisis académico
San Raymundo Jalpan, Oax., a 08 de febrero de 2025.- Con la finalidad de reafirmar su compromiso con el fortalecimiento a la capacitación institucional y la actualización profesional de quienes participan en la labor legislativa, el Congreso del Estado firmó el Convenio de Cooperación Académica con la Universidad Anáhuac de Oaxaca, para llevar a cabo el Seminario de Técnica Legislativa y Derecho Parlamentario.
Este proyecto de colaboración será un espacio diseñado para reforzar las capacidades de las y los legisladores, así como de sus equipos de trabajo, ofreciéndoles herramientas claves para un buen desempeño en sus funciones con mayor rigor técnico y con una perspectiva más amplia e informada, contribuyendo al desarrollo de políticas públicas y fortaleciendo su formación con una visión más práctica, precisó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo al inaugurar el acto protocolario.
“El Congreso es la casa donde se construyen las leyes que rigen nuestra sociedad, un espacio donde se materializan las aspiraciones y las necesidades de nuestro pueblo, sin embargo, para que el trabajo legislativo sea eficaz, moderno y acorde a los más altos estándares jurídicos es indispensable contar con un proceso de formación continua”, subrayó.
Y añadió que quienes están al frente de la labor legislativa necesitan actualizarse constantemente y responder a los retos actuales, con conocimiento, reflexión y visión a futuro.
Para el legislador, esta iniciativa representa el inicio de un cambio que traerá grandes beneficios tanto para el Congreso como para la comunidad universitaria, ya que abrirá nuevas oportunidades para el estudiantado, pues les permitirá realizar su servicio y prácticas profesionales dentro del Poder Legislativo.
Viveros Montalvo agradeció a la Universidad Anáhuac la disposición, compromiso y confianza en el proyecto, reconociendo el prestigio académico y la labor en la formación profesional, que aseguró, tendrá un impacto positivo en la sociedad oaxaqueña.
“La preparación y los conocimientos son los cimientos de un mejor servicio público, de un Congreso más eficiente y de instituciones cada vez más sólidas y cercanas a la ciudadanía, que nos permiten construir un mejor Oaxaca para todas y todos”.
Por su parte, la rectora de la Universidad Anáhuac Oaxaca, Yoani Paola Rodríguez Villegas, reconoció como un hecho histórico que el Congreso del Estado se interesara en profesionalizar y capacitar a las y los funcionarios como un acto de responsabilidad en favor de la sociedad.
Por lo que reafirmó el compromiso de la institución que dirige con la educación y la excelencia académica, extendiendo su apoyo a las y los colaboradores del Congreso que deseen continuar su formación para mejorar la competencia y responder con mayor eficacia a las necesidades del pueblo.
“Hoy la Anáhuac es una gran aliada del Congreso, estamos contentos de iniciar este nuevo ejercicio, donde todas y todos podamos crecer y las necesidades se puedan solventar de la mejor manera posible; nuestro reconocimiento a esta Legislatura que busca ser mejor cada día y que redunda en los beneficios para las y los oaxaqueños”.
Atestiguaron la suscripción de este convenio de colaboración las y los diputados que conforman la Jucopo: Isaías Carranza Secundino, Coordinador del Grupo Parlamentario Fuerza por Oaxaca; Lizbeth Anahí Concha Ojeda, Coordinadora del Grupo Plural; Elvia Gabriela Pérez López, Coordinadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); y Dante Montaño Montero, Coordinador del Partido del Trabajo (PT); algunas y algunos congresistas de la Sexagésima Sexta Legislatura; así como Alejandro Chávez Bautista, Director de Administración y Finanzas de la Universidad Anáhuac Oaxaca, entre otras personalidades.