Luis Alonso Mendoza, un papá completo

Recupera el tiempo que le quitó el ser profesional para guiar a su pequeño con tips de beisbol.

EXCELSIOR

El veracruzano Luis Alonso Mendoza dejó del lado su rol como pelotero profesional, pero no así su amor al rey de los deportes. Desde hace tres años disfruta de etapas distintas, pero que también están involucradas con el beisbolPadre de familia, e instructor de Luis Marcelo, su hijo mayor.

Creo que, al 100 por ciento, nunca voy a dejar el beisbol”, dijo Mendoza quien jugó siete temporadas en Ligas Mayores, y cuatro más en la competitiva Liga de Japón.

En 2018 llegó de regreso al beisbol mexicano y tuvo a inicios de 2021 su última participación como pelotero activo. Todavía ese año se mantuvo en el beisbol profesional, como directivo, pero al poco tiempo se alejó de eso y hoy pasa mucho de su tiempo con su familia, su mejor inversión.

Estoy dando todo ese tiempo que a lo mejor no tuve en los primeros años, a mi familia”, explicó Mendoza.

La vida del pelotero es muy bonita, trabajas haciendo algo que te gusta, pero es muy demandante en tiempo, prácticamente te aleja de tu familia, y eso me permite ahora estar disfrutando mucho de todo este tiempo que perdí”.

 

Mendoza vive ahora junto a su esposa Mónica y sus hijos, en Hermosillo, Sonora. Tiene otras actividades alejadas del beisbol, pero le da el suficiente tiempo para ser coach auxiliar en el equipo de su hijo en la Liga Buhitos Unison.

“Estoy ahí para poderlo ayudar, estar más de cerca de él para poder compartir un poco más, pero también aprovecho para ayudarlo no sólo a él, si no a los otros niños, a los papás que me piden un consejo, incluso con los de otros equipos, trato siempre de ser amable, de demostrar que el beisbol es una única familia”.

En los primeros años de vida de Luis Marcelo, su hijo mayor, Mendoza y Mónica vivían en Japón, donde Luis Alonso se convirtió en un jugador importante en el Nippon Ham. Después regresó a México donde jugó para los Diablos Rojos del México, Leones de Yucatán, en el verano y en Naranjeros de Hermosillo así como Charros de Jalisco en la liga de invierno.

JUGÓ PARA REALES Y RANGERS EN MLB

Antes de esos, jugó en el mejor beisbol del mundo para los Reales de Kansas City y los Rangers de Texas de las Grandes Ligas, y vivió una gran época con un tricampeonato de Liga Mexicana del Pacífico y un título de Serie del Caribe con los Yaquis de Ciudad Obregón. Jugó con México en las ediciones de 2013 y 2017 del Clásico Mundial de Beisbol.

Al principio no entendía porque se me acercaba la gente a pedirme una foto, un autógrafo, estaba extrañado porque era algo que no comprendía”, explica Mendoza. “Le decía a mi hijo que porque yo había jugado a un nivel bueno de beisbol. Creo que ahora ya lo entiende mejor, ya lo ve como algo normal”.

Mendoza tuvo en su papá, Alfredo, el gran ejemplo de lo que ahora quiere proyectar en sus hijos.

Siempre estuvo muy dispuesto para ayudarme, estaba ahí con todo. Quizás yo no soy tan estricto en el tema del beisbol, pero aún así trato de explicarle lo importante que es la disciplina, no sólo en el beisbol, sino en cualquier otra cosa de la vida”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button