En Oaxaca no existe personal especializado en niños con autismo: García Gómez

AUTISMONahum Villavicencio.

En Oaxaca la discriminación hacia niños con autismo se hace presente en la Secretaria de Salud, pues no existe personal especializado que pueda diagnosticar la enfermedad y dar un tratamiento adecuado, sostuvo el director general de la asociación de Autismo Hijos de las Hadas, Rigoberto García Gómez.

Al conmemorar con una marcha el “día internacional de la Concientización del Autismo”, indicó que desafortunadamente las autoridades en materia de salud en la entidad se han desatendido de esta enfermedad que afecta a uno de los sectores más vulnerables como lo son los niños oaxaqueños.

“…los niños que padecen autismo en la entidad se encuentran en el olvido, sufriendo así la más grave discriminación, pues no asisten en muchos de los casos a las instituciones educativas ni pueden desarrollarse con facilidad en el ámbito social”.

Acompañado del grupo de pequeños vestido con playeras azul, el director de la institución que atiende a 60 niños con este síndrome indicó que las causas que provocan los TEA aún se desconocen, pero las investigaciones recientes se inclinan hacia un desorden genético, probablemente relacionado con factores biológicos.

Por ello la importancia de una detección temprana, sin embargo en la entidad no existe un área específica dentro del sector salud en que se dediquen a realizar los exámenes y pruebas que conlleven a un diagnóstico sobre el TEA.

De manera urgente es menester que los SSO generen las condiciones y se sensibilicen sobre el tema para dar un trato digno a los pacientes con este padecimiento que ha resultado incurable pero tratable.

“…Para lograr una mejor calidad de vida para los niños con el TEA es necesario una detección temprana, la atención de la enfermedad y la aplicación del trastorno que perjudica principalmente sus habilidades de conducta, comunicación y aprendizaje”.

La clínica Mexicana de Autismo calcula que existe un niño autista por cada 150 nacimientos, lo que indica que el problema es más frecuente que el cáncer infantil, la diabetes y e incluso aún más que el Sida

El autismo y los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son dos términos generales para un grupo de desórdenes complejos de tipo neurobiológico y del desarrollo que perduran toda la vida.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button