Los discos de la semana: revelaciones y reencuentros

Milenio

Ciudad de México
Nuestras recomendaciones de la semana son Found Treasures, de Blood, Sweat & Tears —grupo que cumple 50 años—; Glue Trip, un debut reciente desde Brasil; y, desde Dinamarca, lo nuevo del trío Mew.

TE RECOMENDAMOS: (Anti)discos de la semana: dos decepciones y una vergüenza

[A partir de esta edición de los Discos de la semana, podrás descubrir la música de un modo diferente. Presiona en los textos donde aparezca el símbolo para explorar]

‘Found Treasures’ | Blood, Sweat & Tears
Si me perdonan la frase: ese afán de afanarse todos los discos de los grupos favoritos me lleva a adquirir Found Treasures (Columbia, 1990), colección de éxitos de Blood, Sweat & Tears que no compré en su tiempo. Si todas las canciones están incluidas en su discografía oficial, para qué tenerlo, pensaba. Sin embargo, tras escucharlo, me doy cuenta de que vale la pena contribuir a acabar con el espacio vital de mi casa con una antología —otra, pues existen varias más— de un grupo que se paseaba con placer y magnífico gusto por el rock, con paradas en el blues, el pop, el jazz y hasta la música clásica.

También advierto:

1. Que la selección de las piezas proveniente de la mejor etapa del grupo, entre 1967 y 1976, les otorga otro valor fuera de su contexto.

2. Que, por supuesto, están incluidas las grandes canciones-éxito, como “Spinning Wheel”, “Without Her” y “You’ve Made Me So Very Happy”, pero que colaron canciones bastante flojas —para el nivel del grupo—, como “You’re the One” y “Love Looks Good on You (You’re Candy Sweat)”, con un propósito que no alcanzo a entender, y dejaron fuera joyas como “Lucretia MacEvil” o “Blues-Part 2”.

3. Que hoy en día se extrañan voces potentes y maleables como la de David Clayton Thomas.

4. Que se corrobora el trabajo fundamental de Steve Katz en la guitarra, además de reivindicar la frescura con la que su voz dotó a algunas de las canciones.

Como un dato curioso: por el grupo que celebra 50 años pasaron, además de los ocho integrantes originales, 157 músicos (según Wikipedia), la mayoría jazzistas que gozaron de una chamba temporal bien pagada. Entre ellos podemos citar al trompetista Lew Soloff, los saxofonistas Joe Henderson y Tim Ries, el pianista Larry Willis, los bajistas Jaco Pastorius y Ron McLure, los guitarristas Steve Kahn y Mike Stern y los percusionistas y bate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button