Los 4 puntos clave del Plan de Desarrollo Integral en la cumbre de CELAC

EXCELSIOR
Reconocemos la importancia que a través de #CEPAL se da al bienestar de quienes más lo necesitan. El Plan de Desarrollo Integral para #ElSalvador #Guatemala #Honduras y #México es el esfuerzo más exhaustivo a nivel mundial para el desarrollo de una región: @LauraElenaCC @AMEXCID. pic.twitter.com/sbS4mhkcUo
— CEPAL (@cepal_onu) September 17, 2021
Este Plan de Desarrollo Integral estuvo a cargo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Dentro de este plan se contemplan estrategias para México, Guatemala, El Salvador y Honduras.
La presentación estuvo a cargo de Alicia Bárcena, quien describió algunas de las estrategias que se proponen en el documento propuesta.
Esta es una oportunidad, un plan viable”, comentaron en la presentación del plan
Estamos proponiendo un esquema de financiamiento para cada uno de los proyectos”, señaló Bárcena en la presentación del PDI.
Cuatro puntos del Plan de Desarrollo Integral en CELAC
El #PDI es un plan ambicioso. Se basa en cuatro pilares (desarrollo económico, bienestar social, respuesta al #cambioclimático y gestión del ciclo migratorio) organizados en 15 programas y 114 proyectos con una inversión de 44.735 millones de dólares en 5 años: @aliciabarcena. pic.twitter.com/kPQAze8n5B
— CEPAL (@cepal_onu) September 17, 2021
Desarrollo económico
Los puntos más importantes del Plan de Desarrollo Integran de Centroamérica y el sur de México tienen que ver con materias como comercio internacional y migración.
Dentro de la presentación se subrayó la necesidad de incrementar el comercio entre México y los países de Centroamérica, esto como una base para el desarrollo en conjunto.
Gestión Integral del ciclo migratorio
La migración es otro de los puntos fundamentales que se deben atacar para lograr el bienestar de la región.
El desempleo tiene que ver con el abandono del campo, esto ayudó al aumento en la migración”, comentó el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa.
El Plan de Desarrollo Integral habla sobre generar iniciativas para lograr una migración segura, ordenada y regular.
Además, el documento contempla la generación de oportunidades a nivel local y mejorar la calidad de vida de la población.
Bienestar social
En el Plan de Desarrollo, elaborado por la CEPAL, cada país presenta propuestas y necesidades que ya lograron identificar en sus regiones.
Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático
Todas las acciones presentadas en el PDI también tienen en cuenta aspectos sobre medio ambiente, entendiendo que el cuidado de la biodiversidad y riquezas naturales ayudarán a la economía de cada una de las regiones.
Cada uno de los gobiernos participantes analizarán todas las propuestas y darán su opinión al respecto.
En la presentación del Plan de Desarrollo Integral (PDI) participaron Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe de la SRE; Laura Elena Carrillo Cubillas, secretaria ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la SRE; Alicia Bárcena Ibarra, secretaria ejecutiva de la Cepal; Félix Ulloa, vicepresidente de la República de El Salvador; Ana García de Hernández, esposa del presidente Juan Orlando Hernández de Honduras; y Pedro Brolo Vila, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala.